Luis Gilberto Murillo confirmó a Portugal como aliado

Luis Gilberto Murillo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este martes 4 de septiembre, se conoció por parte del canciller Luis Gilberto Murillo que Portugal será el aliado extranjero del Ejecutivo para la elaboración de pasaportes, esto en el marco del control político que se llevó a cabo contra este, debido a la situación con la empresa Thomas Greg & Sons.

Te puede interesar: “El contraste del gobierno del cambio” Paloma Valencia

Así mismo, se conoció por parte de Luis Gilberto Murillo que se escogió la iniciativa de Portugal con el fin de garantizar la impresión de los pasaportes; esto mientras se termina de fortalecer la imprenta nacional para el año 2025 pueda sostener el proceso importante para los colombianos.

“No está lista la Imprenta Nacional. Hay que fortalecerla. Ese proceso inicia el 3 de octubre. Se le dejará infraestructura al país. Escogimos la propuesta que presentó el Gobierno de Portugal porque es la más adecuada para lo que queremos hacer”, afirmó Luis Gilberto Murillo.

De acuerdo con el canciller, la iniciativa de Portugal contribuirá a construir una planta que operará la Imprenta y que estará lista en ocho o siete meses. Además resaltó que se espera que este modelo este para 10 años iniciar con una planta propia y en 20 no estar dependiendo de externo para los pasaportes.

Declaraciones del Canciller

“La segunda fase es de transición, es un cambio de modelo. Lo vamos a iniciar el próximo 3 de octubre. En esa fase, ya la información de los colombianos estará manejada por el Estado y todo el proceso, excepto la impresión de las tarjetas de los pasaportes (que requiere una infraestructura que es una planta)”

Luis Gilberto Murillo

Finalmente mencionó Murillo que desde que asumió la responsabilidad del cambio de modelo, lo hizo siguiendo tres instrucciones del presidente Gustavo Petro, donde le pidió el cuidado de la información de los ciudadanos, así mismo, que haya un mayor porcentaje de participación en lo público con esta situación.


Compartir en