En las últimas horas se conoció sobre el fallecimiento del señor Luis Gerardo Díaz, quien era director de la Banda de Marcha Popayán Musical, dónde este hombre enseñó a niños, niñas y jóvenes a interpretar diversos instrumentos con los que conformaba está agrupación musical.
Lea aquí: Gestor Cultural asesinado a bala en el Cauca
Luis Gerardo Díaz había participado recientemente en el concurso de bandas desarrollado por el colegio San Francisco de Asís, realizado en las instalaciones de esta institución educativa, ahí se le vio al pie de los chicos y chicas que, con bombos, liras y redoblantes, deleitando a los asistentes con las diferentes notas musicales.
Lastimosamente en horas de la noche, familiares de Luis Gerardo reportaron la aparición del cuerpo sin vida de su ser querido al interior de su lugar de residencia situado en el barrio Santa Elena, hasta dónde llegaron las autoridades competentes para adelantar las labores de inspección del lugar y cadáver. «Una noticia que nos rompe el corazón porque el ‘profe’ lideraba muy bien la banda de Marcha Popayán Musical, donde cuarenta niños y jóvenes de diferentes sectores de la ciudad mostraban su talento en presentaciones que Luis sabía organizar de forma magistral», indicó Francisco Calderón, padre de uno de los alumnos de este colectivo cultural.
Terminados los procedimientos legales, el cuerpo fue ingresado a las instalaciones del Instituto de Medicina Legal ubicadas en la carrera 17 # 10-101, barrio Las Américas donde los expertos en Ciencias Forenses se encargaron de realizar la debida necropsia para determinar las causas de su deceso. Uno de los peritos indicó que presuntamente se trataría de un caso de suicidio ya que se encontró una sustancia tóxica dentro de su organismo.
Ahora, la Fiscalía adelanta las respectivas investigaciones para esclarecer las causas o motivos que conllevaron al gestor cultural a acabar con su vida. El colegio Real San Francisco de Asís se unió al dolor que embarga a la familia del profesor Luis Gerardo. Así como a toda la familia bandística de la ciudad y del departamento, pues se perdió un gran ser humano, un hombre que entregó su esfuerzo y dedicación a la cultura en general.
