Lugares mágicos en Nariño: descubre los tesoros del sur de Colombia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Nariño, ubicado en el suroccidente de Colombia, es una región rica en paisajes naturales, cultura indígena y tradiciones únicas. Desde lagunas sagradas y volcanes hasta pintorescas ciudades coloniales, el departamento de Nariño tiene algo para todos los gustos. A continuación, exploramos algunos de los destinos turísticos más destacados que debes visitar en esta hermosa región.

1. Santuario de Las Lajas

Uno de los lugares más icónicos de Nariño es el Santuario de Las Lajas, una majestuosa iglesia construida sobre un cañón en el municipio de Ipiales. Su arquitectura neogótica y su ubicación sobre el río Guáitara lo convierten en uno de los santuarios más impresionantes del mundo. Este destino es muy popular entre los viajeros y peregrinos que buscan admirar su arquitectura y conectar con la espiritualidad.

2. Laguna de la Cocha

La Laguna de la Cocha, ubicada a aproximadamente 30 minutos de Pasto, es un hermoso lago rodeado de montañas y naturaleza. Aquí, los visitantes pueden pasear en botes que los llevan a la isla Corota, un pequeño santuario de fauna y flora, donde se pueden observar especies endémicas y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza. Además, en las cercanías de la laguna, hay restaurantes y cabañas rústicas que ofrecen platos típicos de la región, como la trucha.

3. Volcán Galeras

Para los aventureros, el Volcán Galeras es una visita obligada. Este volcán activo es uno de los más importantes de Colombia y ofrece impresionantes vistas del paisaje nariñense. Aunque el acceso al cráter es restringido debido a su actividad volcánica, existen varios miradores y rutas de senderismo en los alrededores que permiten observar el volcán de manera segura y disfrutar de su imponente presencia.

4. Pasto y sus tradiciones culturales

Pasto, la capital de Nariño, es famosa por su riqueza cultural y su histórica arquitectura. Uno de los eventos más destacados de la ciudad es el Carnaval de Negros y Blancos, una festividad declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, que se celebra cada enero y reúne a miles de visitantes. Además, Pasto cuenta con atractivos como la Plaza de Nariño, la Iglesia de San Juan Bautista y el Museo Taminango, donde se puede aprender sobre la historia y el arte de la región.

5. Reserva Natural Río Ñambí

Para los amantes de la naturaleza, la Reserva Natural Río Ñambí es un destino perfecto. Ubicada en el municipio de Barbacoas, esta reserva alberga una increíble biodiversidad de especies de plantas y animales. Es ideal para el avistamiento de aves y para explorar la exuberante vegetación del bosque húmedo tropical. Los senderos bien señalizados y las visitas guiadas permiten una experiencia inmersiva en la naturaleza.

6. Santuario de Flora y Fauna Isla La Corota

En el centro de la Laguna de la Cocha se encuentra la Isla La Corota, que hace parte del Santuario de Flora y Fauna del mismo nombre. Este santuario es una reserva de bosque andino y alberga una gran variedad de flora y fauna, incluyendo orquídeas, helechos y varias especies de aves. Los visitantes pueden recorrer los senderos de la isla y disfrutar de la biodiversidad que caracteriza a esta región.

7. Tumaco y sus playas

Para quienes buscan un destino de sol y playa, Tumaco, en la costa del Pacífico colombiano, es una excelente opción. Sus playas de arena oscura, como El Morro y Bocagrande, son ideales para relajarse y disfrutar del mar. Además, Tumaco ofrece una rica gastronomía que combina sabores de mariscos frescos y productos locales. Es un lugar perfecto para experimentar la cultura afrocolombiana y su música, como la marimba.

8. Cumbal y el Volcán Cumbal

El Volcán Cumbal es uno de los volcanes más altos de Nariño y es un destino ideal para el turismo de aventura. Los visitantes pueden realizar caminatas y escaladas para llegar a sus impresionantes paisajes de páramo, donde se pueden observar frailejones y otros ecosistemas únicos. Desde la cima del volcán, se tiene una vista panorámica que incluye la frontera con Ecuador y los Andes colombianos.

9. Túquerres y la Laguna Verde

La Laguna Verde, ubicada en el cráter del volcán Azufral, en el municipio de Túquerres, es un espectáculo natural único. Su color verde esmeralda es el resultado de la actividad volcánica, y la laguna está rodeada de un paisaje de páramo y montañas. Para llegar a la Laguna Verde, se requiere una caminata de aproximadamente dos horas, pero el esfuerzo vale la pena por las vistas y la tranquilidad del lugar.

¿Por qué visitar Nariño?

Nariño es un departamento que ofrece una combinación única de cultura, naturaleza y aventura. Sus paisajes montañosos, sus festividades y sus tradiciones ancestrales hacen que cada viaje a esta región sea una experiencia enriquecedora.


Compartir en

Te Puede Interesar