Tras el bloqueo en la vía Panamericana entre Pasto e Ipiales, el gobierno departamental lideró una mesa de diálogo con los productores de cebolla para lograr el despeje sobre el corredor vial quienes protestaron por las dificultades que enfrentan con sus cultivos.
Entre los compromisos acordados está la creación de una mesa técnica para la construcción de proyectos enfocados en el fortalecimiento productivo mediante la adquisición de maquinaria para la transformación, así como capacitaciones para mejorar la comercialización.
También se puntualizó en la creación de centros de acopio y procesos de certificación, con inclusión y participación de jóvenes, lo mismo que el impulso a la asociatividad, beneficiando a cerca de 1.300 familias de los municipios de Iles, Imués, Tangua, Funes y Yacuanquer, cuya economía depende del cultivo y venta de cebolla cabezona.
Primera sesión
La primera sesión de la mesa técnica fue programada para el 10 de diciembre, donde recibirán propuestas de los productores, dando inicio a las estrategias orientadas a mejorar la competitividad frente al mercado internacional, que actualmente recibe cebolla de países como Ecuador, Perú y Bolivia.
Estas acciones brindarán mejores oportunidades de comercialización a los agricultores del departamento de Nariño, mitigando las dificultades que enfrentan para la comercialización del producto.
En ese sentido la representante de los cebolleros de Nariño, Lizeth Mora, señaló que estas protestas se dieron ante el inconformismo por parte de los agricultores con algunas irregularidades, sin embargo, agradecieron la respuesta del Gobernador de Nariño con quien sostuvieron los diálogos.
“Tenemos dificultados en el tema de la exportación de la cebolla peruana y nuestro producto está a bajo precio siendo este nuestro sustento y el futuro de nuestros hijos, por lo que pedimos a las autoridades que pongan atención al campo del cual dependen muchas cosas”, puntualizó Mora.




