Luego de las quejas vino la solución del Coque en Samacá

Foto: Archivo Particular
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá) y el gremio de empresarios de producción de coque del centro del departamento, firmaron en los últimos días el acuerdo sostenible, “Cielos azules, montañas verdes”, para mitigar los efectos generados por la actividad que empezará a regir desde el próximo 17 de enero de 2022.

El cronograma

Los empresarios deberán entregar a la Subdirección de Recursos Naturales de Corpoboyacá, el cronograma de implementación de las medidas de manejo, se conformará un comité integrado por representantes de Asocoque, la Alcaldía de Samacá y la corporación para evaluar el avance de las actividades convenidas.

Las acciones

Los empresarios se comprometieron a implementar acciones tendientes a mitigar, corregir y compensar, la afectación a los recursos naturales como lo son el agua, el suelo y el paisaje, además adelantar procesos de reforestación lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida de más de 21 mil habitantes del centro del departamento de Boyacá.

Para el director de Corpoboyacá, Herman Amaya, es gratificante contar con el respaldo y compromiso de los empresarios, después de 45 días de concertaciones para lograr que el sector productivo y la autoridad ambiental sean pioneros en liderar procesos que buscan garantizar el bienestar y calidad de vida de los boyacenses. 


Compartir en