Durante la temporada decembrina, muchos establecimientos comerciales y las personas en general evadieron los protocolos de bioseguridad y la afluencia de turistas sobrepasaba los aforos permitidos, a lo que en el mes de enero se espera un incremento en los casos de contagio por la nueva variante de Ómicron, misma que puede ser más perjudicial para las personas que no se encuentran vacunadas o que no han completado el esquema de vacunación en su totalidad.
Peligro
Para el día cuatro de enero se reportaron 16 casos activos de Covid-19 y un nuevo fallecimiento por esta enfermedad, mientras que el cinco de enero se reportaron solo 28 casos positivos, mismos que responderían a la nueva variante. Sin embargo, según la Secretaría de Salud municipal, se observa un incremento del 78% en los casos de Covid-19 notificados al Sistema de Vigilancia en Salud Pública durante la última semana epidemiológica, en relación con la semana inmediatamente anterior.
Recomendaciones
Tras haber pasado de tener cero contagiados en la ciudad, la Administración municipal hace un llamado extensivo a la comunidad para reforzar las medidas de bioseguridad y evitar estar en espacios cerrados, en lugares concurridos o con contactos cercanos que dieron positivo para esta enfermedad. De igual forma, se recomienda que si se reflejan síntomas de infección respiratoria o similares se debe comunicar con la EPS encargada y realizar la prueba diagnóstica para Covid-19.
Falta de espacios
En las últimas semanas diversos usuarios han reportado el mal estado de las clínicas de Girardot en cuanto a protocolos de bioseguridad, limpieza e higiene y atención por parte del personal de salud, pues aseguraron, a través de videos compartidos por redes sociales, que ni siquiera los baños se encuentran aseados y las estructuras de las mismas son antiguas y no responden a los requerimientos de la comunidad.
Lo que se pide
Por lo tanto, exigen a la Administración adecuar y mejorar los sistemas de salud del municipio, pues si los contagios se ‘disparan’ en este mes, ocurrirá lo de hace años atrás, que no habrá las condiciones necesarias para atender y salvar la vida de quienes se contagiaron por el virus, ni mucho menos se tendrán camas disponibles para quienes necesiten de procesos como respiración mecánica o tratamientos especiales para reducir el impacto de la nueva variante.
