
El exciclista en compañía de sus abogados se presentó en el Bunker de la Fiscalía.
En la mañana del jueves 5 de junio de 2025, el exciclista profesional y reconocido exdeportista colombiano, Luis Eduardo, se presentó en el búnker de la Fiscalía General de la Nación en Bogotá para rendir una versión libre en el marco de una investigación por la desaparición forzada de cuatro campesinos en Fusagasugá, Cundinamarca, ocurrida en el año 2002.
La diligencia se realiza luego de que exparamilitares señalaran al exdeportista como presunto autor intelectual del crimen. Según los testimonios, la motivación habría estado relacionada con un desacuerdo por la negativa de venta de unos predios ubicados cerca de su residencia en el municipio, aunque esta información aún no ha sido verificada oficialmente por las autoridades.
Luis Eduardo llegó al búnker acompañado de su equipo jurídico, y aunque no ofreció declaraciones a los medios, su abogado aseguró que el exciclista colaborará con la justicia y rechaza cualquier vínculo con los hechos que se le atribuyen. La diligencia fue asumida por la Fiscalía Especializada en Crímenes de Lesa Humanidad.
Las autoridades señalaron que esta etapa de la investigación busca esclarecer los hechos ocurridos hace más de dos décadas, y determinar si existe o no responsabilidad penal por parte del exdeportista. Hasta el momento, no se ha emitido ninguna medida judicial en su contra.
Este caso ha generado conmoción en la opinión pública, dado el reconocimiento de Luis Eduardo como una figura destacada del deporte nacional. La Fiscalía ha reiterado que se garantizarán todas las garantías procesales y el debido proceso, mientras continúa la recolección de pruebas y testimonios en esta investigación.

