«Lucharemos hasta el final»: Mariúpol desafía a Rusia tras ultimátum [VIDEO]

El Ministerio de Defensa ruso les pidió a los últimos soldados ucranianos atrincherados en un enorme complejo metalúrgico de Mariúpol a abandonar la lucha tras hundimiento del crucero “Moskva”.
Rusia mantiene sus ataques en Donetsk, Mariúpol y Járkov.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El ultimátum lanzado por Rusia para exigir a los últimos defensores ucranianos de Mariúpol deponer las armas en el estratégico puerto del sureste de Ucrania expiró este domingo.

La conquista de Mariúpol, donde la situación es “inhumana” según el líder ucraniano Volodimir Zelenski, supondría una importante victoria para Moscú. 
Rusia asegura controlar casi toda la ciudad.

Las fuerzas rusas anunciaron asimismo haber bombardeado este domingo otra fábrica militar en las afueras de Kiev, en un momento de intensificación de los ataques en torno a la capital ucraniana, tras la destrucción del buque insignia de su flota en el mar Negro.

Para Mariúpol, el presidente ucraniano señaló que solo había “dos opciones”: el suministro desde los países occidentales de “todas las armas necesarias” para romper el largo asedio de la ciudad o “la vía de la negociación” en la que “el rol de los aliados debe ser igualmente decisivo”.

Volodimir Zelenski dice que han muerto entre 2.500 y 3.000 soldados ucranianos desde el comienzo de la guerra

Sus declaraciones coincidieron con un comunicado del Ministerio de Defensa ruso que había pedido a los últimos soldados ucranianos atrincherados en un enorme complejo metalúrgico de Mariúpol a abandonar la lucha.

“Todos aquellos que hayan depuesto las armas tendrán la garantía de salvar la vida (…) Es su única oportunidad”, indicó en Telegram el ministerio.

Mariúpol, con 440.000 habitantes antes de la guerra, es un objetivo clave para Moscú y el último obstáculo para garantizar su control en la franja marítima que va desde los territorios separatistas prorrusos del Donbás hasta la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014.


Compartir en