El luchador olímpico Julián Steven Horta Acevedo de 24 años, es oriundo Puerto Camelia, en el vecino departamento del Caquetá, aunque se formó personal y profesionalmente en el Huila, tuvo sus inicios en el deporte en el año 2009, sin embargo, tomó una pausa que finalizó en la época de 2012, participando en un campeonato de lucha que tuvo lugar aquel año en la ciudad de Medellín, se desempeña en lucha libre y grecorromana.
Lucha
La lucha libre grecorromana, es un deporte que tiene como objetivo derrotar a un contrincante, mediante acciones llamadas llaves y proyecciones, en el intento de suprimir a su rival, se debe hacer uso solamente de la parte superior del cuerpo. Mientras que, la disciplina en categoría libre, requiere de entrenamiento constante, se práctica a manera de performance, combinando disciplinas de artes escénicas y combate, están sirven para representar los combates que son cuerpo a cuerpo.
Olímpicos
Así pues, Julián representó al país en los Juegos Olímpicos Tokio 2021, junto a los luchadores Óscar Eduardo Tigreros y Carlos Arturo Izquierdo, el huilense participó en la categoría de lucha grecorromana, aunque su participación fue destacada, fue eliminado en primera fase de los comicios.
Plata
El deportista tuvo participación en los de lucha sobre arena, Juegos de playa y mar Santa Marta 2023, los cuales tienen lugar en esta ciudad también conocida como La perla de América, en esto y luego de derrotar al brasileño Jolison De Brito Ramos Junio logra colgarse la presea el metal de plata, en la categoría de setenta kilogramos masculino. Los medallistas de la competición fueron en orden descendente Wilfredo Rodríguez con medalla de oro, Julián Horta con plata y Peter Godoy se quedó con la de bronce.




