La Capital Huilense fue epicentro de una jornada significativa para el desarrollo del deporte de combate en el Huila. En el marco de los Juegos Intercolegiados 2025, se llevó a cabo la fase municipal de boxeo, un evento que convocó a jóvenes atletas en las instalaciones del Centro de Rendimiento Deportivo y el Club KBA Libre de Boxeo.
Durante dos días, los asistentes vivieron un ambiente de competencia, disciplina y entusiasmo juvenil. Con seis finales disputadas en la categoría juvenil —para deportistas hasta los 17 años—, el evento no solo sirvió como plataforma de proyección para nuevos talentos, sino también como una muestra del renacer del boxeo huilense.
Construyendo desde base
El presidente de la Liga de Boxeo del Huila, Hernán Darío Guzmán Ipuz, destacó que este evento marca un hito en el proceso de reactivación de la disciplina en el departamento.
“Estamos retomando un camino que había sido abandonado. Comenzamos prácticamente desde cero, pero con un trabajo articulado entre clubes, entrenadores e instituciones, hoy contamos con una liga constituida y una base sólida de jóvenes deportistas con proyección”, afirmó Guzmán.
Además, resaltó el respaldo institucional recibido para el desarrollo del evento. Debido a condiciones climáticas adversas, fue necesario cambiar el escenario, decisión que contó con el apoyo inmediato de las entidades locales.
“Gracias a la gestión de Inderhuila y la Secretaría de Deportes de Neiva, logramos contar con el espacio y los recursos logísticos necesarios para finalizar con éxito esta fase municipal”, agregó.
Respaldo nacional
Más allá de la competencia, el evento fue también una oportunidad para fortalecer los aspectos técnicos y arbitrales del boxeo en la región. Según Rafael Márquez, responsable de la comisión técnica de la liga, se aprovechó la ocasión para realizar un curso de formación para jueces y árbitros, avalado por la Federación Colombiana de Boxeo.
“Por primera vez, organizamos un evento local con cumplimiento estricto de las normas de juzgamiento, lo que nos permite proyectar a nuestros deportistas con criterios técnicos sólidos hacia la fase departamental y nacional”, explicó Márquez.
Esta capacitación refuerza el compromiso de la liga con la formación integral de los atletas, no solo desde lo físico y competitivo, sino también en términos de regulación y profesionalismo.
Un proceso con visión
La Liga de Boxeo del Huila reconoce que el camino hacia una representación sólida en certámenes como los Juegos Juveniles 2028 requiere tiempo, planificación y constancia.
“Este es un proceso a largo plazo. No prometemos resultados inmediatos, pero sí una estructura seria y comprometida con la preparación de nuestros jóvenes”, señaló Márquez.
El Intercolegiado Municipal dejó en claro que el boxeo en el Huila se está reconstruyendo con bases firmes, impulsado por la pasión de sus entrenadores, el respaldo de las instituciones y el talento de una nueva generación de deportistas que ya comienza a dar sus primeros golpes en busca de un futuro competitivo.




