Lucha por su vida

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Paulo Andrés Martínez Lugo, de 27 años, lucha por su vida tras ser baleado.

El joven fue rechazado en varios hospitales por no aparecer afiliado al sistema de salud.

La comunidad de Miranda, Cauca, se encuentra consternada por el caso de Paulo Andrés Martínez Lugo, un joven de 27 años que permanece en delicado estado de salud tras recibir dos impactos de bala durante un violento asalto. Sus familiares hacen un llamado desesperado a las autoridades de salud para que se le garantice atención médica inmediata, pues aseguran que su vida está en riesgo.

El hecho ocurrió el pasado 7 de agosto en la vía que conduce hacia Puerto, cuando Paulo Andrés, quien se ganaba la vida como domiciliario, fue interceptado por delincuentes que intentaron robarle la motocicleta. En medio del forcejeo, uno de los asaltantes le disparó en dos oportunidades, provocándole heridas graves.

Tras el ataque, el joven fue trasladado de urgencia a un hospital de la zona, pero allí no pudieron atenderlo por falta de equipos de rayos X. Posteriormente, fue remitido a la Clínica Rafael Uribe Uribe en Cali y, más tarde, al Hospital Universitario del Valle, donde fue rechazado debido a que no tenía una afiliación activa en el sistema de salud. Finalmente, a la 1:00 de la madrugada del martes, llegó al hospital de Miranda, Cauca, donde continúa sin recibir el tratamiento especializado que requiere.

La familia relató que, aunque Paulo Andrés había estado afiliado anteriormente a Nueva EPS, su cobertura finalizó al quedar sin empleo formal. Ayer en la mañana, su padre realizó el trámite para vincularlo al régimen subsidiado, pero hasta el momento no aparece registrado en el sistema, lo que impide su remisión a un centro de mayor complejidad.

“La situación es crítica, necesita cirugía y cada minuto que pasa su estado empeora. No puede ser que la burocracia valga más que la vida de una persona”, expresó una tía del joven.

Los allegados han solicitado la intervención inmediata de la Superintendencia Nacional de Salud, la Secretaría de Salud del Cauca y las EPS involucradas, para activar el protocolo de urgencias vitales. Aseguran que este caso evidencia la grave problemática que enfrentan los colombianos sin afiliación efectiva, quienes en situaciones extremas quedan en un limbo que puede costarles la vida.

En Miranda, vecinos y amigos se han sumado a la campaña de difusión en redes sociales para que las autoridades actúen sin más dilaciones administrativas y se respete el derecho fundamental a la salud y a la vida.

PIE DE PÁGINA: Paulo Andrés Martínez Lugo, victima.


Compartir en