Lucha por la población LGBTIQ+: Disminución del porcentaje de desigualdad

Gustavo Jiménez, integrante de la comunidad.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el municipio de Girardot se han evidenciado casos de desigualdad no solamente social sino también laboral o familiar, en donde los jóvenes pertenecientes a la población LGBTIQ+ exigen a la Administración fomentar actividades que permitan reducir los casos de discriminación en el territorio, para que la población en general conozca las características de la misma y que no se sigan presentando situaciones en las cuales los integrantes de la misma salen heridos o afectados no solamente de manera física sino también psicológica.

Lo que se pide

“Es importante que el nuevo gobernante de la ciudad apoye a la comunidad LGBTIQ+, no para realizar campaña política o para tomarse fotos con nosotros, sino para generar conciencia ciudadana, permitiendo que la comunidad abra más su mente y nos acepte a nosotros como parte de la comunidad girardoteña, pues la libre expresión es un derecho por el cual merecemos respeto”, afirmó Gustavo Jiménez, integrante de la comunidad.

A futuro

La misma comunidad espera que esto no solamente se vea reflejado en el próximo gobierno, sino que este perdure para los próximos y se reduzca el índice de discriminación en el municipio, “porque decirnos ‘locas’, ‘maricas’ o tildarnos de mala influencia es algo que nos hiere”, puntualizó el joven.


Compartir en