Lucha nacional con cultura huilense

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Capital Diocesana del Huila se ha destacado como el centro del clasificatorio nacional de lucha, con una inauguración vibrante que celebró tanto la competencia deportiva como el rico folclor huilense.

La ceremonia de apertura se caracterizó por presentaciones artísticas que reflejaron la esencia cultural local, dando una cálida bienvenida a los participantes y espectadores.

Evento de alto nivel

El éxito del clasificatorio es fruto de la colaboración entre el Instituto Departamental de Recreación y Deportes del Huila, la Federación Colombiana de Lucha, la liga huilense, y la administración municipal.

Este esfuerzo conjunto ha permitido que Garzón reciba a más de 600 deportistas de 16 departamentos que compiten por un lugar en los Juegos Nacionales de la Juventud 2024, según Felipe Victoria Barragán, director de Inderhuila.

Apertura con presencia destacada

La ceremonia contó con la presencia de figuras clave como Fanny Echeverry, presidenta de la Federación Colombiana de Lucha; Juan Manuel Martínez, representante de la liga huilense; y el alcalde de Garzón, Francisco Calderón, junto a su gabinete.

La asistencia de estos dignatarios subrayó la importancia del evento y el compromiso con el desarrollo deportivo en la región.

Impulso al deporte

Felipe Victoria Barragán también destacó que el clasificatorio no solo sirve como una plataforma para que los jóvenes atletas muestren su talento, sino también como una oportunidad para promover y masificar nuevas disciplinas en Huila.

“La colaboración entre Inderhuila, la liga huilense y la administración municipal ha sido clave para resaltar el potencial deportivo de la región y aumentar el interés en el deporte de lucha”, concluyó el jefe de la cartera del deporte huilense.


Compartir en