Lucha frontal contra las bandas delincuenciales

Jenifer Alexandra Zambrano, Nancy Estela Reina y Darío Xavier Medina, arrestados.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una lucha frontal contra las bandas delincuenciales o personas dedicadas al narcotráfico, integrantes de la Policía Nacional vienen desarrollando una serie de operativos, con el objetivo de capturar a los expendedores, con la finalidad de evitar que muchos jóvenes y adultos se vean envueltos en el terrible mundo de la drogadicción. La lucha frontal contra las bandas delincuenciales continúan en el Cauca.

Lea aquí: Personas dedicadas a cometer delitos en el Cauca

El comandante de la Policía Departamento Cauca, coronel, Giovanny Enrique Torres Bautista, confirmó el arresto de tres personas, por el presunto delito de porte o fabricación de estupefacientes. El Alto mando indicó que las acciones fueron desarrolladas por integrantes de la estación de policía del municipio de Santander de Quilichao.

El alto mando explicó: “Las detenciones se llevaron a cabo mediante labores de patrullaje y verificación de antecedentes a todo tipo de personas y vehículos que se desplazaban entre los sectores de la carrera 12 con calle 5 del barrio Centro de Santander. En dicho lugar, tres sujetos fueron requeridos para una requisa, encontrándoles en su poder varias bolsas transparentes, que por su olor y características arrojaron positivo para base de coca; además se les incautaron 262 mil pesos, los cuales habían obtenido de la venta ilícita de la droga”, Torres Bautista.

Los implicados fueron identificados como: Jenifer Alexandra Zambrano de 19 años de edad, natural de Popayán, Nancy Estela Reina de 52 años de edad, natural de Cali y Darío Xavier Medina Llomitoa de 30 años.

“En esta zona del norte del Cauca, hay que hacer referencia sobre los cultivos ilícitos, laboratorios para el procesamiento y rutas para el tráfico ilegal, no solo de pasta base de coca, sino también de marihuana, un producto que se ha valorizado considerablemente por el incremento en la demanda y tras el cual hay intereses fuertes para su comercialización y control”, Torres.


Compartir en

Te Puede Interesar