LUCHA FRONTAL CONTRA EL DENGUE

Liliana Ospina, secretaria de Salud Municipal.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las autoridades de salud no descansan para desterrar el Aedes Aegypti del Municipio; por eso, el sábado anterior, en el Día Mundial contra el Dengue, se llevó a cabo una jornada de lavado de albercas y visitas puerta a puerta en el barrio Restrepo, haciendo el trabajo de campo con todo el grupo correspondiente de vectores, y lograr así reducir los focos de contagio que han tenido azotada a la ciudad, como dio a conocer la Secretaría de Salud Municipal.

Criadero

Asimismo, los depósitos de agua deben ser aseados cada ocho días, y los implementos que deben usarse en este tipo de casos son cepillos de cerdas, agua y jabón, haciendo movimientos de forma circular y en las esquinas de abajo hacia arriba para eliminar cualquier criadero que deje el mosquito, teniendo en cuenta que primero aparece como larva, hasta convertirse en zancudo.

Revisiones

“Teniendo en cuenta el número de contagios, debemos ser conscientes y auto protegernos de este tipo de enfermedades que pueden ser mortales. Por eso las medidas se incrementan y seguimos haciendo las respectivas revisiones, pues mientras no se tomen las medidas preventivas, el mosquito seguirá infectando”, explicó Liliana Ospina, secretaria de Salud Municipal.

Durante las visitas se encontraron albercas ‘positivas’, lo que quiere decir que se encuentra cualquier fase de crecimiento del animal, por lo cual se solicitó que se desocuparan inmediatamente y se mostró cómo es el lavado adecuado. Asimismo, se finalizó dejando un larvicida en el interior del depósito de agua no potable, o para consumo de alguna persona o mascota.

Finalmente, es importante que la comunidad se comprometa con las autoridades y con el bien común para que se puedan controlar las impactantes cifras de contagios en la ‘Capital Musical’, con el fin de que el riesgo disminuya y las familias desde sus hogares tomen como hábitos las recomendaciones que se han hecho desde la administración municipal, realizando las estrategias al pie de la letra para no dar cabida a la producción de mas mosquitos transmisores.


Compartir en

Te Puede Interesar