Lucha frontal contra el delito en Flandes

El objetivo de los operativos conjuntos es neutralizar las acciones delictivas y fortalecer la convivencia y seguridad ciudadana, en un trabajo conjunto de alcaldía municipal, Fiscalía, CTI y demás entes de control.
Lugar de los hechos
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el Marco de la estrategia integral orientada en articular las capacidades Interinstitucionales contra el delito en el Municipio de Flandes, la Policía Nacional a través de las unidades de Sijin, Sipol, Gaula, Infancia y Adolescencia, Carabineros, GOES  y el modelo de vigilancia  comunitaria por cuadrantes, focalizó todos los esfuerzos en desarrollo de las acciones contundentes contra los fenómenos delictivos qué afectan la tranquilidad y seguridad de los flamencos.

Mediante Intervención Policial a toda esta Municipalidad, con acciones preventivas, disuasivas y de control se desarrollan planes estratégicos de registro a automotores, registro a personas, verificación de IMEI en equipos celulares, solicitud de antecedentes y la incautación de armas blancas, en diferentes sectores del municipio como lo fueron los barrios de Villa las Palmas, el Portal, el Ruby, la Vereda Topacio,  las Quintas, el Aprovitef, con enfoque diferencial contra el delito en los barrios la Esperanza, el Lleras y el Obrero.

Así a través de la parte social y los programas de participación ciudadana, realizamos un encuentro comunitario en el sector del barrio Aprovitef a fin de tratar temas de seguridad  y convivencia fortaleciendo estos espacios de frentes de seguridad.

En el desarrollo la intervención, igualmente se realizó el plan desarme en el barrio San Luis, enfocando evitar acciones convencionales o delictivas como lesiones personales, obteniendo un importante resultado por parte de la comunidad, con la entrega voluntaria de 52 armas blancas;  con este acto se espera lograr la reducción  de este delito en este importante Municipio.

En aplicación de la ley 1801, uniformados del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, realizaron cuatro comparendos, por comportamientos contrarios a la convivencia y Seguridad Ciudadana.


Compartir en

Te Puede Interesar