Por sectores, los perecederos siguen siendo los más golpeados por esta práctica ilícita, puesto que fue el que mayor valor representó, con más de $2.785 millones, le siguen el sector confecciones con $2.671 millones, calzado con $ 1.472 millones y medicamentos con $ 1.081 millones, generalmente las mercancías son provenientes de mercados como China, Venezuela, Estados Unidos, Ecuador, Panamá y Vietnam.
El mayor Juan Guillermo Jiménez, comandante de la Polfa en Nariño indicó, “la estrategia implementada en la lucha contra el contrabando nos ha permitido contar con certeros y contundentes resultados de las cuales sectores tradicionalmente sensibles han tenido una importante acción operativa con repercusión positiva en el refreno del comercio ilícito”.
Además, en lo que va corrido de este año 2022, hay que señalar también que se han ejecutado 33 aprehensiones por 231 millones de pesos.
La Policía Fiscal y Aduanera en el marco de la estrategia contra el contrabando, comercio ilícito y la evasión fiscal, invita a la ciudadanía a ser parte de la red de participación cívica denunciando oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías.



