En la tarde de este miércoles, hacia las seis de la tarde., se registró un atentado contra un líder social en la vereda Agua Bonita, zona rural del municipio de La Montañita, Caquetá. La víctima, identificada como Carlos Arturo Vargas Sánchez, conocido como “El Paisa” y presidente de la cooperativa Coombuvipac, resultó gravemente herido tras el ataque con arma de fuego.
El hecho ocurrió en inmediaciones del vivero del centro poblado de Agua Bonita, cuando el dirigente desarrollaba actividades propias de su labor comunitaria. Debido a la gravedad de las lesiones, Vargas Sánchez fue trasladado de manera inmediata a un centro asistencial en la ciudad de Florencia, donde recibe atención médica especializada. Hasta el momento, se desconoce el estado exacto de su salud, pero fuentes cercanas indicaron que se encuentra bajo observación constante.
Autoría desconocida
Las autoridades locales aún no han entregado información oficial sobre los responsables del atentado ni sobre las circunstancias exactas que rodean el hecho. Sin embargo, organismos de seguridad ya activaron los protocolos correspondientes y adelantan investigaciones en la zona para esclarecer lo sucedido y dar con los autores del ataque.
El atentado contra Carlos Arturo Vargas Sánchez ocurre en un contexto de creciente violencia en algunas zonas rurales del Caquetá, afectando especialmente a líderes sociales y firmantes del Acuerdo de Paz. El dirigente atacado es reconocido por su labor en la cooperativa Coombuvipac, dedicada al desarrollo comunitario y a proyectos productivos en la región, lo que refuerza la preocupación de las autoridades sobre la seguridad de líderes sociales en la zona.
Reacciones inmediatas
Familiares y miembros de la comunidad de Agua Bonita expresaron su consternación por lo ocurrido y solicitan celeridad en las investigaciones para garantizar justicia. “Es un ataque directo a quienes trabajamos por la paz y el desarrollo de nuestra región”, indicó un integrante de la cooperativa, pidiendo que se proteja la integridad de otros líderes sociales en el territorio.
Por su parte, organismos de seguridad aseguran que se encuentran realizando entrevistas a testigos, revisando material de cámaras de seguridad y coordinando operativos de control en el área para prevenir nuevos hechos violentos. Hasta el cierre de esta edición, no se ha registrado ningún pronunciamiento oficial de la Policía ni de la Fiscalía sobre la identificación de los atacantes o el posible móvil del atentado.
Este hecho representa un nuevo episodio de violencia contra líderes sociales en Caquetá, un sector históricamente afectado por conflictos armados y disputas por control territorial. La comunidad y las autoridades esperan que las investigaciones permitan esclarecer los hechos y garantizar medidas de protección para quienes, como Vargas Sánchez, trabajan en la promoción de la paz y la construcción de proyectos productivos en la región.



