Lucha contra la extorsión en Melgar

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los municipios como Melgar, El Espinal, Mariquita, Anzoátegui, serán intervenidos.

Un equipo de aproximadamente 24 uniformados, expertos en la prevención de la extorsión, ha sido movilizado para realizar una serie de intervenciones en las comunidades mencionadas. Estas actividades incluyen conferencias, jornadas informativas y la distribución de volantes. La participación de diferentes sectores de la comunidad, como el gremio de cafeteros, arroceros, ganaderos, comerciantes, y medios de comunicación, ha sido fundamental para maximizar el alcance de estas iniciativas.

El enfoque de esta estrategia es educar a la población sobre las diversas modalidades de extorsión que pueden enfrentar en su día a día. Los uniformados han transmitido mensajes claros y preventivos que invitan a la comunidad a estar alerta y a tomar acción en caso de ser víctimas de extorsión. El lema “No dejes que te engañen, juntos prevenimos el delito: córtale la conexión, cuelga y marca al 165” se ha convertido en un mantra para la prevención.

Según el alcalde de Melgar Rodrigo Hernández, la importancia de fomentar la denuncia es un aspecto central de estas actividades. Durante las intervenciones, el grupo Gaula ha estado receptando denuncias y proporcionando información sobre cómo actuar en situaciones de extorsión. Este acercamiento no solo ayuda a visibilizar la problemática, sino que también empodera a la comunidad para que se sienta respaldada y apoyada por las autoridades.

Además de la prevención y la denuncia, estas actividades buscan crear un sentido de comunidad y colaboración. Involucrar a diferentes actores sociales y económicos en la lucha contra la extorsión es crucial para construir un entorno más seguro y resiliente.


Compartir en

Te Puede Interesar