Lucha contra el contrabando en el Meta

La región del Meta ha experimentado una pérdida significativa en ingresos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el propósito de intensificar la batalla contra la competencia desleal, el contrabando, y la evasión fiscal y financiera que afectan los ingresos del departamento, la Secretaría de Hacienda del Meta llevó a cabo el tercer Comité Departamental de Lucha Contra el Contrabando, Comercio Ilegal y la Evasión Fiscal. Este evento reunió a funcionarios del gobierno, líderes del sector comercial y representantes de diversas instituciones, quienes discutieron estrategias y medidas para abordar estos problemas críticos.

Preocupación

Durante el desarrollo del comité, quedó en evidencia la preocupación del Gobierno departamental frente a la notable disminución en el recaudo del impuesto al consumo. Según las cifras presentadas por César Augusto, gerente de Rentas del Meta, el departamento ha experimentado una pérdida significativa en ingresos. En el caso de las cervezas, se han dejado de recaudar aproximadamente 20,000 millones de pesos. La situación es similar para los cigarrillos, con una pérdida cercana a los 23,000 millones de pesos, y para los licores y otros productos, con un déficit promedio de 12,000 millones de pesos. En total, el Meta deja de recaudar alrededor de 60,000 millones de pesos anuales debido a la evasión del impuesto al consumo.

Impacto

Uno de los factores que contribuye a esta disminución en el recaudo es la excepción del IVA, regulada por el Decreto 644 de 2020, que fue otorgada a los departamentos del Guainía, Guaviare, Vaupés y Vichada durante la pandemia. Esta medida, aunque diseñada para aliviar la carga económica en esas regiones, hoy afecta negativamente los ingresos del Meta debido a su proximidad con el departamento del Guaviare, lo que facilita el comercio de productos sin el correspondiente pago de impuestos.

Sector Comercial

Jorge Andrés Arango, director de Fenalco seccional Meta, expresó la creciente preocupación entre los comerciantes locales, especialmente en sectores como las ferreterías y la venta de motocicletas. Las ferreterías han registrado una caída en las ventas del 40%, mientras que la venta de motocicletas ha disminuido un 30%, ambos afectados significativamente por el fenómeno del contrabando y la competencia desleal.


Compartir en