La Alcaldía de Sogamoso emitió un firme pronunciamiento en contra de la corrupción al confirmar que no se necesitaban tramitadores para acceder a empleos o contratos. Esta declaración se realizó tras las afirmaciones del alcalde Mauricio Barón Granados, quien dejó claro que no era necesario realizar pagos ni ofrecer dádivas para gestionar trámites o obtener contratos con la administración municipal.

El alcalde Barón Granados había enfatizado el compromiso de su administración con la transparencia y la ética, destacando: «Nuestra prioridad era erradicar prácticas corruptas. No se permitiría que se exigieran pagos indebidos o favores para acceder a los servicios públicos. Todos los ciudadanos debían tener el derecho a acceder a empleos y contratos de manera justa y sin intermediarios».
La medida formaba parte de una estrategia más amplia para asegurar que los procesos administrativos fueran claros y accesibles para todos. La administración municipal había establecido mecanismos para que los ciudadanos pudieran reportar intentos de corrupción. Se habían habilitado dos canales específicos para recibir estas denuncias: la línea telefónica de la Oficina de Control Interno y el Sistema de Alarmas de Control Interno (SACI).
El objetivo era facilitar un entorno en el que cualquier persona que enfrentara intentos de coacción o corrupción pudiera informar de manera directa o anónima, garantizando así una respuesta rápida y efectiva. Con estas acciones, la Alcaldía de Sogamoso buscaba fortalecer la confianza pública en la gestión administrativa y asegurar que todos los procesos se manejasen con la mayor integridad posible.
la reciente declaración de la Alcaldía de Sogamoso subrayó un compromiso inquebrantable con la integridad y la transparencia en la administración pública. Al afirmar que no se requieren tramitadores y habilitar canales específicos para denunciar intentos de corrupción, la administración municipal ha dado un paso decisivo hacia la erradicación de prácticas indebidas y el fortalecimiento de la confianza ciudadana. Estas acciones reflejan una determinación firme por asegurar que todos los procesos administrativos sean justos y accesibles, consolidando así un entorno en el que los principios de honestidad y equidad prevalezcan.




