En todo el mundo hay dos cosas que a todos led encanta hacer: comer y ver videos. Cuando juntas estas dos actividades, el resultado es un producto audiovisual entretenido y absorbente para muchas audiencias, ya que es casi inevitable quedarse a mirar un video donde se esté preparando una receta o, incluso, donde haya gente frente a una cámara comiendo algún plato ya preparado, y no antojarse.
Pero ¿qué razones tendríamos para entrar a YouTube y ver a una persona comer durante varios minutos? Aunque no lo creamos, los espectadores en línea tienen más hambre que nunca de contenido. El reporte 2021 de YouTube indicó que el 77% de los usuarios utilizaron la página para aprender algo nuevo durante el 2020, es por ello que la plataforma planea seguir priorizando tutoriales de categorías como cocina, salud, moda, maquillaje, idiomas, etc.
Los tutoriales gastronómicos son un género diferente. Ahí tenemos ejemplos como Tasty o La Cooquette, que han ganado una base de fans por mostrar su talento para preparar todo tipo de platos. O también están los denominados “ASMRtists”, cuyo nombre viene del fenómeno sensorial ASMR (del inglés Autonomous Sensory Meridian Response), que hace referencia a una sensación de hormigueo en la piel que provoca relajación en sus oyentes. Curiosamente, esta experiencia puede activarse con los sonidos realizados al chasquear los labios mientras se come, y gracias a esto, ha surgido una gran cantidad de creadores dedicados a hacer este tipo de videos.
La plataforma Jellysmack ha incluido en su portafolio al realizador de videos gastronómicos Zach Choi, a fin de optimizar y posicionar el delicioso contenido de YouTube de cocina y ASMR en Facebook y Snapchat para expandir su audiencia que hoy, en YouTube, se acerca a los 14 millones de seguidores. Es una firma fundamental que subraya el aumento constante de la categoría culinaria.
Juliana Psaros, Country Manager en Jellysmack para Latinoamérica hispanoparlante, aseveró que “los videos de comida representan el tipo de contenido más popular de la empresa. Los 100 socios creadores culinarios generaron 20 mil millones de visitas el año pasado. Y es por eso que hemos estado reforzando este tipo de contenidos en 2022”.
En 2022, la compañía creadora global agregó 23 creadores de cocina a su programa, incluido el chef coreano YummyBoy, con 6.6 millones de suscriptores, el canal de comida brasileño Corbucci Eats, con 2.6 millones y, en México, La Ruta de la Garnacha, que está próximo a llegar a los 2 millones de seguidores.
El trabajo con los creadores les brinda la tecnología, los datos y la infraestructura que necesitan para que su contenido sea exitoso en todas las plataformas de redes sociales, convirtiendo a la empresa en su principal socio de crecimiento en el camino de la economía de los creadores.
Entonces, ¿qué significa esto para los creadores gastronómicos? De manera general, se pueden mencionar tres puntos esenciales: mayor exposición en plataformas sociales, más seguidores y mayores ganancias.



