¿Los Usma asesinados por las FARC?

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La comunidad de la zona rural montañosa de Tuluá, se encuentra atemorizada por la muerte de dos hermanos, comandos armados llegaron hasta una finca, ingresaron, preguntaron por los jóvenes, los intimidaron, y los sacaron, posterior a ello, los asesinaron vilmente. Este hecho toma por sorpresa a las autoridades quienes habían reportado una disminución en el índice de muertes violentas durante el segundo trimestre del año.

Los disparos alertaron a la población residente en el corregimiento de Quebradadrande, en su momento se resguardaron, al pasar unas horas y con los gritos de las familiares por lo sucedido, se percataron de una trágica escena, Luis David Usma, de 28 años y Héctor Usma, de 32 años, estaban sin vida.

¿Quién tiene la autoridad?

Debido a que las autoridades por el tema de seguridad y orden público no se puedes desplazar hasta la zona a realizar un procedimiento de actos urgentes, la misma familia Usma tuvo que bajar los cuerpos hasta la sede de Medicina Legal en Tuluá, en dónde se adelanta el proceso correspondiente.

El doble crimen se registra días después de que las autoridades realizaran un fuerte operativo en esa zona, en dónde capturaron a Milcíades García Ramos, alias ‘Care Muerto’ lo sindican de ser el autor intelectual de varios homicidios presentados en la alta montaña del ‘Corazón’ del Valle.

Alias ‘Care Muerto‘ interponía su autoridad y atemorizaba a la población se encuentra tras las rejas. Algunas de las normas que circulaba en el panfleto son las siguientes: “Todo mayor de 14 años debe de estar afiliado a la Junta de Acción Comunal, la asamblea ordinaria se hará cada dos meses y si por algún motivo hay una extraordinaria se hará cada mes; la persona que no asista a una de estas reuniones convocadas por la J.A.C pagará multa el valor de un jornal, $50.000.

Se espera un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades del Segundo Distrito o el Departamento de Policía sobre lo sucedido, quienes hasta el momento no se han referido ante lo sucedido, ni han entregado detalles sobre la situación registrada.

Normas

A través de un panfleto el cabecilla del grupo guerrillero Adán Izquierdo, interpuso un conjunto de normas para el tránsito en la zona montañosa; “no se permite en los hombres, aritos, ni mechudos, ni pantalones a media rodilla, ni peli-pintados, el que no acate la orden de la organización lo llamaran a relación y la multa será limpiar vías y arreglar las cunetas en la vereda.


Compartir en

Te Puede Interesar