Ahora los tolimenses podrán observar en vivo la actividad del volcán Nevado del Ruiz, gracias a la apertura de una cámara oficial del Servicio Geológico Colombiano (SGC), instalada en el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales. Según Ericka Marcela Lozano Gutiérrez, secretaria del Ambiente y Gestión del Riesgo, este acceso público marca un avance clave en pedagogía y monitoreo, especialmente en el marco de los 40 años de la tragedia de Armero. La iniciativa hace parte de la campaña “Armero 40 años #ConCienciaVolcánica”, que busca fortalecer la memoria, la educación y la cultura del riesgo en todo el país.
Desde hoy, cualquier persona con internet podrá seguir, minuto a minuto, la actividad del volcán más activo de Colombia, con imágenes transmitidas las 24 horas a través del canal de YouTube del SGC. La cámara, equipada con sensor térmico, permitirá identificar emisiones de gases, ceniza o posibles incandescencias, acercando a los ciudadanos al sistema volcánico en tiempo real. Expertos del SGC recordaron que, a diferencia de 1985 —cuando no existían registros visuales del evento eruptivo que causó la tragedia—, hoy Colombia cuenta con una de las redes de monitoreo más robustas de Latinoamérica, integrada por 16 cámaras estratégicamente ubicadas alrededor del cráter Arenas.
El organismo científico destacó que esta herramienta no solo permite vigilar la dinámica del volcán, sino que también fortalece la prevención y la toma de decisiones. El llamado final es claro: la gestión del riesgo es tarea de todos, y estar informados puede salvar vidas.


