¿Los tesoros culturales en Israel e Irán estan protegidos?

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A dos kilómetros del yacimiento arqueológico de Taq-e Bostan, un complejo rupestre sasánida de la antigua Persia, Israel bombardeó un depósito de armas, según el «Teheran Times».
Imagen: Artcolor/picture alliance

En este momento, existe un nivel elevado de guerra oficial entre Israel e Irán. Numerosos individuos perdieron la vida en los ataques recíprocos, que también han amenazado el legado cultural de la zona. ¿Cómo resguardarlo?

El Consejo Internacional de Museos (ICOM) emitió una advertencia después de los primeros ataques con bombas y resultó clara: alertó sobre un «riesgo en aumento» para los museos y sus trabajadores en Israel e Irán. La asociación con base en París sostuvo que ambas partes deberían cumplir con las convenciones internacionales para salvaguardar el patrimonio cultural, incluso en situaciones de conflicto.

Se compone de 8.000 especialistas en museos alrededor del mundo, incluyendo Israel e Irán. «No obstante, no podemos hacer más que alertar y amonestar», expresó a DW Felicia Sternfeld, presidenta del Comité Nacional de Alemania.

¿Se ha recibido el mensaje? Las noticias son limitadas, principalmente desde Irán. El país solo autoriza la llegada de periodistas foráneos y limita la libertad de expresión.

No obstante, una cosa es evidente: ambos países implementaron planes de contingencia al inicio del conflicto entre Israel e Irán. Los especialistas se empeñaron en asegurar, retirar y reubicar los bienes culturales en la medida de lo posible. A pesar de todas las alertas, aún no se ha establecido si se han causado perjuicios.


Compartir en