Familiares de los soldados afectados por el ataque del ELN en Arauca demandan una mayor intervención del Estado en las áreas de conflicto. Actualmente, ocho militares se encuentran en estado crítico y 25 están recibiendo atención médica.

La preocupación es palpable entre los seres queridos de los militares heridos el martes 17 de septiembre de 2024, tras el atentado perpetrado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Puerto Jordán, Arauca. Los padres del cabo tercero John Steven Maso, desde la cafetería del Hospital Militar en Bogotá, esperan ansiosos noticias sobre la condición de su hijo, quien sufrió graves heridas abdominales debido a las esquirlas de la explosión.
«Ellos arriesgan sus vidas por nosotros, lo mínimo es que se les brinde protección», dijo la madre del cabo, con visible angustia, expresando su preocupación ante lo que considera la falta de apoyo para los soldados en zonas de conflicto.
«Es muy doloroso para nosotros, como padres, saber que están allá prácticamente solos. El Estado debe acompañarlos más», añadió.
El cabo tercero Maso, quien aspiraba a seguir creciendo en su carrera militar, fue asignado a Arauca hace cinco meses, después de haber servido en Villavicencio, Meta. Sus padres, agradecidos por la atención que está recibiendo en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Militar, temen por la seguridad de los soldados, quienes, a su juicio, quedan «desprotegidos» en las regiones más afectadas por la violencia.
«El Estado no tiene la presencia que debería en esos territorios. Los soldados están en una situación de extrema vulnerabilidad», enfatizó el padre de Maso. A pesar de reconocer el esfuerzo médico y logístico del Ejército, hacen un llamado para que se brinde mayor respaldo a quienes ponen en riesgo su vida en estos lugares.
Ocho de los 25 militares heridos continúan en cuidados intensivos, y el temor de que se repitan ataques similares en Arauca y otras zonas en conflicto es constante entre los familiares, quienes piden al Gobierno que tome medidas más contundentes.




