En la capital del departamento del Cauca se llevó a cabo una reunión entre líderes viviendistas de los llamados ‘Los Sin Techo’ y funcionarios del gobierno municipal, con el fin atender y analizar el avance en la implementación del Banco de Tierras, así como acciones en beneficio de los campamentos humanitarios.
Según pudo conocer EXTRA CAUCA, líderes del movimiento ‘Los Sin Techo’ sostuvieron una reunión con el alcalde de la capital caucana, así como funcionarios del Acueducto, Gestión del Riesgo y demás integrantes del gabinete municipal, con el fin de conocer los avances en la implementación del llamado Banco de Tierras, en donde voceros de los campamentos humanitarios expusieron algunas de sus quejas y preocupaciones frente a la legalización de terrenos, así como la implementación de servicios públicos en algunos zonas populares que lograron la obtención de predios legales como el Ecobarrio Sinaí del norte de Popayán.
Según los expusieron voceros del Ecobarrio Sinaí, en cabeza del presidente de la Junta de Acción Comunal y líder popular, Wilson Quijano, después de que asentamiento fuera legalizado por el municipio, se firmaron compromisos para la obtención de servicios públicos básicos como agua, alcantarillado, energía, gas, etc.
Te puede interesar Alertan sobre conductores imprudentes al occidente de la ‘Ciudad Blanca’
Frente al tema, el mandatario payanés, Juan Carlos López, se comprometió con los voceros de ‘Los Sin Techo’, tanto del Ecobarrio Sinaí como de los demás campamentos humanitarios como ‘La Estrella Roja’ representado por Andrés Maíz, a establecer una “mesa de trabajo para analizar posibles ajustes al decreto que regula la base técnica para el Banco de Tierras».
Así mismo, Andrés Maiz agregó que «Proseguir con los estudios que posibiliten la solución al servicio de acueducto y alcantarillado en el sector de Las Guacas y el Eco Barrio Sinaí; y trabajar propuestas para presentar al Gobierno Nacional en temas de vivienda popular y sus servicios públicos, en el marco del próximo Diálogo Regional, que servirá de base para construir el Plan Nacional de Desarrollo”.




