A pesar de los dos días del bloqueo al edificio Fuente Versalles (avenida 5AN # 20N-08), a causa de la protesta de un grupo de ciudadanos que exige acceso a tierra, territorio y vivienda, las actividades que desarrolla el personal del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) no se han visto afectadas.

Si bien los servicios presenciales en las oficinas administrativas de la autoridad ambiental se han afectado, la atención en el Vivero Distrital (avenida 2N # 36A-40), el Laboratorio Ambiental (carrera 16 # 15-75) y en la sede alterna (avenida 2N # 47C-02), al igual que las actividades en los eco-parques, el Centro Integrado de la Ruralidad y en predios de conservación, continúan desarrollándose con absoluta normalidad.
Los grupos operativos del Dagma siguen ejecutando sus tareas habituales para asegurar la protección ambiental en Cali. Además, la implementación de canales de atención, telefónicos y virtuales, ha sido clave para minimizar el impacto de la situación actual.
“La pandemia nos ha enseñado la importancia de adaptarnos a entornos virtuales y de trabajo remoto. En ese sentido, se ha implementado un plan de trabajo que nos permita garantizar la continuidad de nuestra operación”, aseguró Sandra Patricia Sandoval Carrasquilla, jefe de la Unidad de Apoyo del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente.
¿Cómo me puedo comunicar con el Dagma?
1. A través del correo electrónico contactenos@cali.gov.co.
2. Para reportar una emergencia ambiental escriba a la línea WhatsApp del Grupo Ambiental de Reacción Inmediata (GARI) 313 780 75 32 (atención de lunes a domingo, las 24 horas).
3. Llame al PBX 602 524 05 80 (atención de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.)
- Atención ciudadana, marque 1.
- Gestión de recurso hídrico, marque 2.
- Incidentes relacionados con fauna, marque 3.
- Emergencias arbóreas, marque 4.
- Vivero Municipal, marque 5.




