Una de las noticias que mayor revuelo generó fue la elección por parte del Consejo Superior Universitario, a Leopoldo Múnera como nuevo rector de la Universidad Nacional (Unal), hecho que provocó muchas reacciones a las diferentes bancadas políticas, donde se afirma que se rompió la autonomía y otros respaldaron su posesión.
Te puede interesar: ¡Pilas! Esto pasó con la campaña de Petro Presidente
Inicialmente, se confirmó por parte de la senadora del Centro Democratico, María Fernanda Cabal, rechazó este cambio dado que afirmó que al realizar este cambio se rompió la autonomía universitaria, siendo el camino para llegar a una dictadura dado que no se respetó la elección Constitucional.
Aquí Petro y sus funcionarios hicieron lo que les dio la gana con la Universidad Nacional, no respetaron su autonomía que por Constitución se estableció.
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) June 6, 2024
Cada día este gobierno actúa como cualquier dictadura despreciable. pic.twitter.com/bPUNt7A6rV
De igual forma, el senador Hernán Cadavid afirmó que esta es la primera vez que se rompe la autonomía que hubo con esta institución, así mismo, destacó que esta iniciativa se realizó con fines políticos y no con mira al beneficio de la universidad, hecho que le generó preocupación.

Declaraciones del senador del Centro Democrático
“Hoy por primera vez un gobierno toma a la fuerza y en forma hostil una universidad pública (Universidad Nacional). Rompe la autonomía universitaria; crea un grave precedente. No quieren la universidad para la ciencia, la quieren para volverla una cueva politiquera”.
Hernán Cadavid
Así mismo, la Senadora Paloma Valencia afirmó su preocupación con lo que se está viviendo en la Universidad Nacional, dado que afirmó que ya había un rector escogido y esto solo afecta la autonomía que tenía este sector.
Expreso mi preocupación por lo que está ocurriendo en la Universidad Nacional. Están violando de manera definitiva la autonomía universitaria, ya que ya había un rector elegido. Ahora, actúan según la corriente política y los caprichos del gobierno. pic.twitter.com/9ANUAdtEyg
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) June 7, 2024
¿Qué otro tipo de reacciones hay para el nuevo rector de la Universidad Nacional?
Por otra parte, el actual mandatario Gustavo Petro afirmó que Leopoldo Múnera es un gran profesional, mostrando su respaldo a su llegada a la UNAL, deseándole la mejor de las suertes.
Felicitaciones a Leopoldo, un gran intelectual colombianohttps://t.co/x0I0ReZXGh
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 6, 2024
Así mismo, la senadora del Pacto Histórico, Martha Peralta Epiyu destacó que la llegada de Leopoldo Múnera se da gracias a la elección de los estudiantes, además mencionó que él tuvo que ser el rector, dado que se le ganó de forma legal; pero las diferentes organizaciones lo quisieron tumbar.
Yo no sé si le contaron a Colombia que en las elecciones para rector de la Universidad Nacional ganó Leopoldo Munera, es decir, los estudiantes votaron MAYORITARIAMENTE y DEMOCRÁTICAMENTE porque él fuera su rector. Se lo negaron.
— Martha Peralta Epieyú (@marthaperaltae) June 7, 2024
El negociado que tenían lo quiso tumbar, por… pic.twitter.com/xEVYfu6BVJ
Situación que sigue mostrando diferentes reacciones por parte de la parte política de Colombia, dado que este hecho mostró la división que hay actualmente por la designación del nuevo rector de la Universidad Nacional.
Finalmente, se conoció que Ismael Peña tomará cartas en el asunto para protestar la designación de Múnera.




