Maria Félix
Continua el flagelo que por décadas tiene atemorizadas a las personas que viven en áreas rurales de los diferentes departamentos de Colombia, pero uno de los mas azotado por la violencia es el Caquetá, considerado zona roja en su mayoría de territorio.
Su destino era Neiva
Hace pocos días, campesinos y líderes sociales, se vieron obligados a abandonar sus hogares en El Pato, Caquetá, y llegaron hacia la capital del Huila el pasado miércoles 17 de mayo. El Huila y el departamento vecino, Caquetá, demostraron que siguen padeciendo las secuelas del conflicto armado en Colombia.
Triste realidad
La razón detrás de este desplazamiento se atribuye a amenazas directas y violaciones de Derechos Humanos que han afectado a la comunidad. Las familias lograron salir del área de peligro de manera segura gracias a un corredor humanitario coordinado por la ONU, la Gobernación del Caquetá y la Defensoría del Pueblo en las regiones de Caquetá y Huila.
Las 11 familias
fueron recibidas en el Centro Regional de Atención y Reparación a Víctimas, desde donde se implementaron todas las acciones necesarias para brindarles apoyo y atención.
«Esa noche del 17 de mayo, recibimos un desplazamiento forzado compuesto por 11 núcleos familiares provenientes de la zona de reserva campesina de El Pato, Balsillas, en el municipio de San Vicente del Caguán. Durante el Comité de Justicia Transicional, se extenderá que este desplazamiento constituye una situación de desplazamiento masivo», afirmó Esmith Duarte Cano, Secretaría de Paz y Derechos Humanos de Neiva.
Por su lado también aseguro que, en este momento, las personas desplazadas están recibiendo atención por parte de todas las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
Se les acogió
El municipio de Neiva, como primera respuesta, ha proporcionado ayuda humanitaria de emergencia, alojamiento, alimentación, educación y servicios de salud. Este episodio marca el primer desplazamiento masivo que ha experimentado la ciudad desde la promulgación de la Ley de Víctimas en 2011.
Las posibles causas que han dado lugar a esta situación dolorosa están siendo investigadas y se espera que las autoridades competentes emitan declaraciones al respecto.
Te puede interesar;, https://extra.com.co/lo-hallaron-sin-vida/




