Los regalos que más se dan en el Día del padre en Colombia son ropa, calzado y accesorios

Para el 58% de los colombianos esta fecha es muy importante (para el comercio es la tercera en importancia, después de la Navidad y Día de la Madre).
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Fenalco informó que en el Día de los Padres el 83% de los colombianos festejará esta fecha y muchos (un 60%) destinará entre 50 mil y 200 mil pesos para comprar el regalo para la ocasión. Además, un 17% gastará hasta 50 mil pesos; un 12% entre 200 y 300 mil pesos y un 11% más de 300 mil.

 

De igual forma, según una encuesta de la agremiación, con base en los datos el 41% de los encuestados manifestó que destinará un presupuesto muy similar al del año pasado para comprar los obsequios; 33% aseguró que gastará más y 26% menos.

 

Este año, según los resultados del sondeo, se observa una concentración de regalos en tres categorías: Ropa, calzado y accesorios (29%); Invitación a almorzar a un restaurante (27%) y un almuerzo especial hecho en casa (22%). En esta lista también se encuentran perfumería y cosmética (8%); Rancho y licores (7%); Dinero en efectivo (6%); un viaje (5%) y celulares (2%).

 

Adicionalmente, para el 58% de los colombianos esta fecha es muy importante (para el comercio es la tercera en importancia, después de la Navidad y Día de la Madre); para un 29% es importante y para un 12% es poco o nada importante. En esta ocasión Fenalco incluyó la pregunta “cuál es la labor más importante de un padre dentro del rol familiar”, a lo que los colombianos contestaron: Orientar y educar a los hijos (37%); Ser un ejemplo moral (32%); Proteger a la familia (20%); proveer sustento (12%); Ayudar en las tareas del hogar (5%); Poner orden en la casa (2%) y Pagar cuentas (2%).

 

Según Jaime Alberto Cabal, presidente del Gremio, las expectativas inmediatas de los comerciantes, de acuerdo con la Bitácora Económica, son positivas. Dijo que “bajo esta perspectiva esperamos un aumento en las ventas entre 25 y 30%, con respecto a una semana normal, aunque muchos colombianos aprovecharon el Día sin IVA para comprar los regalos de los padres. Esperamos que estas fechas nos permitan mantener el dinamismo que ha venido registrando el comercio y terminar con cifras muy positivas este primer semestre”.


Compartir en

Te Puede Interesar