Crisis en el SENA: Falta de Liderazgo y Desorden Administrativo en el Centro Minero
El SENA atraviesa una grave crisis debido a la falta de un director capacitado para el Centro Minero. Han pasado dos años desde la salida de Jorge Eduardo Londoño como director general, dejando a la institución en un estado de incertidumbre. Desde entonces, han surgido graves problemas administrativos, afectando el normal funcionamiento de los centros de formación.
Nombramientos sin criterio y deterioro en la calidad educativa
La ausencia de liderazgo ha causado un desorden administrativo, donde la asignación de cargos parece responder más a amistades y afinidades personales que a criterios profesionales.
Funcionarios altamente calificados han sido ignorados, mientras que personas sin la preparación adecuada han asumido roles administrativos clave.
La Regional Boyacá ha tenido cuatro subdirectores en un corto tiempo, cada uno implementando políticas distintas, generando desorganización y afectando la formación de los aprendices.
Un nombramiento polémico y la falta de personal idóneo en Boyacá
El más reciente error en la administración del SENA fue el nombramiento de la directora de la Seccional Cundinamarca como directora del Centro Minero. Esto ha generado controversia, ya que no se comprende por qué no se ha seleccionado personal idóneo dentro del departamento de Boyacá para este cargo clave.
Llamado a la investigación y pérdidas millonarias
El director regional del SENA, Anselmo Vargas, enfrenta ahora la responsabilidad de corregir estas decisiones y encontrar una solución urgente.
Trabajadores han solicitado a la Procuraduría investigar la falta de criterios en los nombramientos.}
El costo de estos constantes cambios administrativos ya supera los 1.600 millones de pesos, lo que representa un grave detrimento para el sector público.
Urge una reestructuración con transparencia
El SENA necesita recuperar su estabilidad administrativa. Es fundamental que se realicen designaciones basadas en méritos y experiencia, garantizando la calidad de la formación y el correcto funcionamiento de la institución.




