Los problemas viales que afectan la movilidad al norte del Caquetá

Luego de las afectaciones por el invierno, Invías territorial Caquetá habilitó la variante en el kilómetro 42 de la vía Florencia-Puerto Rico, esto garantiza el tránsito de toda clase de vehículos por el sector.
Así permanece un tramo de la importante vía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde el pasado 29 de abril el tramo de la calzada principal había colapsado como consecuencia de las fuertes lluvias en el Departamento, lo que ocasionó el cierre de un carril y la restricción a la movilidad para carros de carga mayores de tres ejes, entre los Municipios de La Montañita y El Paujil. Los trabajos de construcción de la variante duraron nueve días y se construyó una obra de 273 metros de longitud, que permite recuperar la normalidad en la movilidad hacia y desde los Municipios del norte del Departamento.

Los trabajos continúan

Juan Esteban Romero, Director Nacional de Invías, indicó que “esta obra se complementa a los $ 528.600 millones que el gobierno de Iván Duque, con hechos invierte para mejorar la conectividad vial entre los Departamentos del Huila y Caquetá, ejecutando obras de pavimentación, mantenimiento y atención de emergencias en los corredores Neiva-San Vicente- Florencia y Altamira-Florencia». Los trabajos en esta obra se realizaron en equipo con la Gobernación del Caquetá y las autoridades locales.

Denuncias

Está reparación que dejó incomunicado a varios municipios del norte del Caquetá, principalmente para el tema de carga, generó pérdidas económicas a los comerciantes de esta región quiénes manifestaron que perdieron productos que estaban esperando ya que los camiones no lograron llegar a tiempo y la mercancía se perdió y por ende ellos tuvieron que responder por el valor económico.

 

 


Compartir en

Te Puede Interesar