El primer tren del Metro de Bogotá llegó en la madrugada de hoy a la capital tras recorrer más de 1.200 kilómetros desde Cartagena. El convoy, compuesto por seis vagones, ingresó escoltado por el Ejército, la Policía y la Armada Nacional hasta el Patio Taller de Bosa.
Recibimiento ciudadano y presencia de autoridades
Habitantes de municipios cercanos, como Funza, salieron a las carreteras con banderas y cámaras para presenciar el histórico momento. La caravana pasó por la calle 13 y culminó en el patio taller, donde permanecerán los vagones.
El alcalde Carlos Fernando Galán lideró el recibimiento junto al gerente del Metro, Leonidas Narváez, y la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz. “Estamos recibiendo el primer tren del Metro de Bogotá. Es un momento especial, por fin después de 83 años de espera”, dijo Galán en la transmisión oficial.

Ensamblaje y pruebas
Los equipos técnicos iniciarán el ensamblaje final y las pruebas estáticas en el taller de Bosa. Según la Empresa Metro de Bogotá, las pruebas dinámicas en un tramo de 5,7 kilómetros hacia Kennedy comenzarán en mayo de 2026.
Características del tren
El primer tren puede transportar hasta 1.800 pasajeros por viaje. Tiene tecnología de operación automática y modo manual para emergencias. El diseño de los vagones incluye panorámicas ventanas y un frente inspirado en el águila del escudo de la ciudad.

Próximas fases de la obra
La flota completa, de 30 trenes, estará lista en diciembre de 2026. La operación total de la Línea 1, que tendrá 24 kilómetros y 16 estaciones, comenzará en marzo de 2028. Conectará Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Santa Fe y Chapinero, integrándose con el sistema de transporte público.
El avance general de la obra alcanza el 62,16 % con corte al 31 de agosto, lo que mantiene el cronograma dentro de los tiempos establecidos.




