Los presidentes más ricos de América Latina

El presidente de República Dominica es el mandatario con mayor riqueza y que tiene desde residencias valoradas en más de un millón de dólares
El presidente de República Dominica es el mandatario con mayor riqueza y que tiene desde residencias valoradas en más de un millón de dólares
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente de República Dominica es el mandatario con mayor riqueza y que tiene desde residencias valoradas en más de un millón de dólares hasta inversiones en Islas Vírgenes Británicas.
Con una fortuna que supera los US$76 millones de dólares, el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, encabeza la lista de los líderes de Estado con mayor patrimonio declarado en América Latina.
Lo anterior, según un trabajo realizado por Bloomberg Línea que realizó un listado d ellos mandatarios con mayor patrimonio d esta zona del mundo.
Abinader, el mandatario con mayor riqueza tiene desde residencias valoradas en más de un millón de dólares hasta inversiones en Islas Vírgenes Británicas.
El registro del patrimonio está basado en lo declarado antes las autoridades. Hasta 2020, cuando tomó el cargo, Luis Abinader contaba con activos por la cifra de US$76.156.866.
El presidente dominicano, es un economista con una amplia trayectoria empresarial. Cuenta con estudios de Finanzas Corporativas e Ingeniería Financiera en la Universidad de Harvard.
Aproximadamente, el 73% de su fortuna se encuentra en inversiones en Islas Vírgenes Británicas y en Panamá, unos US$55.788.105,1.
También cuenta con inversiones en República Dominicana que superan los RD$614.5 millones, equivalentes a US$11.1.
Su patrimonio cuenta con $393 millones heredado de su padre, el político y empresario José Rafael Abinader Wasaf y RD$3,2 millones sucedido de su suegro Elias Arbaje Farah.
Así está el ranking
Ecuador

El segundo lugar de esta lista de los presidentes más ricos lo ocupa Guillermo Lasso, el jefe de Estado de Ecuador. Según Bloomberg Línea, su total de activos, hasta mayo de 2021, era de US$39.702.106 y su salario bruto mensual de US$6.446.
Las cifras provienen de la declaración juramentada de bienes de Lasso y de Transparencia de la Presidencia de Ecuador.
El Salvador
El tercer lugar lo ocupa Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Según Bloomberg, citando datos de la declaración jurada de patrimonio, el total de activos de Bukele, hasta julio de 2019, era de US$2.548.967 y su salario bruto mensual de US$5.181.
Paraguay
Mario Abdo Benítez, presidente de Paraguay tiene un total de activos de US$953.973 hasta 2016, su salario bruto mensual: US$5.516 lo anterior de acuerdo con la Contraloría General del país suramericano.
Brasil
Jair Bolsonaro, presidente de la república federal de Brasil cuenta con un total de activos de US$446.152 hasta agosto de 2018 y tiene un salario bruto mensual de US$6.035.
Así lo estableció Bloomberg al consultar la declaración de bienes y activos como candidato presidencial en el Portal de Transparencia de ese país.
Uruguay
Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay tuvo hasta 2020, activos por US$385.990 y un salario bruto mensual de US$21.510.
Así, se pudo establecer en la Declaración jurada de bienes e ingresos. Junta de Transparencia y Ética Pública.
Bolivia
Luis Arce, presidente de Bolivia tiene US$358.916 de activos hasta 2019 y un salario bruto mensual de US$3.519, esto de acuerdo con la Contraloría General de ese país.
Nicaragua
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua tiene un total de activos de US$217.844 hasta 2006 y cuenta con salario bruto mensual de US$4.200 según lo revela la Contraloría de la República nicaragüense.
México
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México cuenta con activos de US$80.626 hasta 2021, junto a un salario bruto mensual de US$8.243. Así, puede leerse en la declaración patrimonial, Declaranet.
Argentina
Alberto Fernández, presidente de Argentina hasta el año 2021 reportó un total de activos de US$46.190 y un salario bruto mensual de US$5.443 según la declaración jurada en la Oficina Anticorrupción del país del cono sur.
Chile
El recién llegado Gabriel Boric, presidente de Chile reportó al mes de abril de 2022 un total de activos de US$36.956 con un salario bruto mensual: US$8.734 según la declaración de bienes y activos.
Perú
El izquierdista Pedro Castillo, presidente de Perú dice la Contraloría peruana que cuenta con un total de activos de US$217.844 hasta 2006 y un salario bruto mensual de US$4.200.
Colombia (expresidente)
Como Gustavo Petro es el presidente más reciente posesionado en la región, la medición tuvo en cuenta los datos reportados por el expresidente Iván Duque, que hasta 2020, contaba con activos de US$358.113. Y según cita ese medio, tenía un salario brutal mensual de US$9.424.
Estas cifras lo ubicaron por encima de Daniel Ortega (Nicaragua), Andrés Manuel López Obrador (México), Alberto Fernández (Argentina), Gabriel Boric (Chile) y Pedro Castillo (Perú).


Compartir en