Los peajes más costosos para el 2024: Gobierno anunció doble aumento

Descubre la planificación del Gobierno: Dos fases de incremento para los peajes más costosos del país en el 2024. Detalles sorprendentes.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ministerio de Transporte, bajo la dirección de William Camargo, delineó la fórmula que regirá un ajuste a lo largo del 2024, lo cual hace descubrir cuáles son los peajes más costosos en el país. La estrategia se divide en dos etapas: la primera, basada en la inflación de 2022, entrará en vigor en enero del próximo año. La segunda, vinculada al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2023, se implementará a partir del 1 de julio.

De esta manera, el primer incremento, programado para el comienzo del 2024, verá un aumento del 13,12%, correspondiente al IPC del 2022. Es destacable que este incremento no fue aplicado en su totalidad este año para la mayoría de los concesionarios.

La segunda fase, según lo detallado por el ministro, se llevará a cabo al inicio del segundo semestre del 2024. El ajuste será determinado por el IPC de 2023, proyectándose entre el 9% y el 10%, considerando la cifra de octubre que alcanzó el 10,48%.

Sigue leyendo:

2024 viene con aumento acumulado del 22%

Sumando ambas fases, durante el 2024, después de permanecer inalteradas durante todo el 2023, las tarifas de los peajes en el país se elevarán en al menos un 22%.

Estos serán los peajes más costosos del 2024

Para el próximo 2024, se desplegará una lista de peajes más costosos. Entre los costos para vehículos particulares, se establece que podrían superar los $20.000, reflejando la actual situación del peaje del túnel de Oriente, que actualmente se sitúa en $21.800.

Peaje Tunel Aburrá Oriente/ Foto: tuneloriente.com
  • Peaje Túnel de Oriente en Antioquia: De $21.800 a $24.660 (Aumento de $2.860).
  • Peaje Guaico en Caldas: De $18.300 a $20.700 (Aumento de $2.400).
  • Peaje Túnel de Occidente en Antioquia: De $18.100 a $20.474 (Aumento de $2.374).
  • Peaje Puerto Colombia en Atlántico: De $15.000 a $16.968 (Aumento de $1.968).
Peaje Puerto Colombia en Atlántico/ Foto: El Heraldo
  • Peaje Marahuaco en Bolívar: De $16.100 a $18.212 (Aumento de $2.112).
  • Peaje Machetá en Cundinamarca: De $14.700 a $16.628 (Aumento de $1.928).
  • Peaje Boqueron en Cundinamarca: De $14.300 a $16.176 (Aumento de $1.876).
  • Peaje Boqueron II en Cundinamarca: De $14.300 a $16.176 (Aumento de $1.876).
  • Peajes Cabildo y Trapiche en Cundinamarca: De $14.500 a $16.402 (Aumento de $1.902).
Peajes Cabildo y Trapiche en Cundinamarca/ Foto: Caracol Radio

Nota: Para calcular el incremento, se requerirá realizar una regla de tres, partiendo del aumento del 13,12% sobre el valor actual de la tarifa.


Compartir en