De la mano de organismos como el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), Promo Cali, el programa ‘Habitante de Calle’ de la Secretaría de Bienestar Social y Metro Cali, además del apoyo de la empresa privada, se realizó el sábado (19.07.2025) una intervención en cinco parques como regalo a la ciudad por sus 489 años.

La jornada de limpieza se desarrolló en el marco de la estrategia ‘Mi Cali Bella’. Entre las 8:00 a.m. y las 12:00 del mediodía pasadas, los caleños estuvieron comprometidos en limpiar y embellecer estos espacios, que son representativos en su comunidad y que hacen parte del entorno.
Los escogidos en esta oportunidad fueron los parques de El Templete, Versalles, San Nicolás, el ubicado en la calle 13 entre carreras 96 y 90 y, en el oriente, el de la carrera 29G con calle 72K. En cada uno, la institucionalidad estuvo presente y la empresa privada participó con voluntarios.
En El Templete, José Jesús Grueso, docente, vecino y quien acompañó la jornada, quedó muy satisfecho. “Hacía falta, porque estaba un poquito descuidado y está quedando muy bonito. La comunidad del sector está muy feliz”, manifestó.
En el parque de San Nicolás estuvo el concejal Edison Giraldo, quien hizo una valiosa reflexión sobre lo que debe ser el después de la jornada. “No es qué tanto limpiemos, sino que no ensuciemos tanto. Necesitamos fortalecer la cultura del autocuidado. Lo público es lo que menos se cuida, porque al final decimos que alguien tiene que cuidarlo”, sostuvo.
En Versalles estuvieron presentes la Junta de Acción Comunal (JAC) y la Junta de Acción Local (JAL). La edil de la Comuna 2, Adriana Reyes, comentó que la intervención se hizo con una ‘tierratón’: 60 bultos de tierra que los vecinos aportaron, retirando lo que sobra y reubicando las plantas para dar armonía. “La propuesta no se queda allí y se articula con todas las entidades para que volvamos a soñar con pedir la mano en el parque. Este es un lugar romántico que puede recuperar toda su belleza”, consideró.
Más reacciones positivas
Para Francisco Ayala, presidente de la Junta de Acción Comunal San Vicente y Versalles, lo más satisfactorio de la actividad fue ver cómo la comunidad se unió a través de donaciones y de fundaciones. “El objetivo es volver el parque más bonito de lo que siempre ha sido, esencialmente porque es un lugar que debe ser de reunión familiar, de nuestros abuelos y niños. Es indispensable que nos apropiemos del espacio”, dijo.
Iván Restrepo, vecino de Versalles y quien venía de disfrutar el sendero de Cristo Rey, se encontró con la actividad en el parque, se acercó a preguntar qué estaba pasando y no dudó en vincularse. Le gustó encontrar al Dagma y su labor ambiental, a la JAC y hasta el programa de ‘Habitante de Calle’. “Este acercamiento me pone muy contento, al darme cuenta de que existen estas organizaciones y lo que hacen por la ciudad”, expresó.
Así es como la Alcaldía de Cali celebra los 489 años de la ciudad: embelleciéndola y ofreciendo a los caleños la oportunidad de participar de su renacer.
¡Cali, te estamos cumpliendo!




