«Los Números Peligrosos que No Debes Contestar en Colombia»

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Colombia, los fraudes por teléfono y medios digitales han crecido de forma alarmante en los últimos años. La combinación de una mayor digitalización, sumada a las habilidades cada vez más refinadas de los delincuentes, ha hecho que este tipo de engaños se convierta en una preocupación nacional. De hecho, el país figura entre los diez con más llamadas fraudulentas a nivel global, según cifras de la aplicación Truecaller.

Muchas de estas llamadas, que aparentan ser de origen comercial, tienen un objetivo netamente delictivo: robar datos personales o incluso dinero. Los estafadores se aprovechan de la confianza de los ciudadanos y la facilidad con la que se accede a información privada para concretar sus trampas.

Estas prácticas engañosas no son nuevas, pero sí han evolucionado a un ritmo preocupante. Estas son algunas de las más frecuentes:

  • Suplantación de identidad: Los delincuentes se hacen pasar por bancos, empresas de servicios públicos o hasta por un familiar para conseguir claves, números de cuentas o transferencias.
  • Phishing: Mediante correos electrónicos o mensajes que imitan páginas oficiales, buscan que el usuario digite información confidencial.
  • Vishing: Es una mezcla entre llamada telefónica y datos ya obtenidos por otros medios. El objetivo es hacer que la víctima entregue códigos o realice pagos.
  • Smishing: Se usan mensajes de texto con enlaces sospechosos o números falsos que redirigen a sitios fraudulentos o engañan al usuario para que devuelva la llamada.
  • Lista de números que NO debe contestar nunca 
  • Uno de los métodos más utilizados en este tipo de fraudes son las llamadas internacionales, que parecen legítimas, pero en realidad son intentos de estafa. Si ve alguno de los siguientes prefijos en su celular, lo mejor es no responder:
  • Albania (+355)
  • Bosnia (+387)
  • Costa de Marfil (+225)
  • Estonia (+372)
  • Ghana (+233)
  • India (+91)
  • Mali (+223)
  • Marruecos (+212)
  • Nigeria (+234)
  • Papúa Nueva Guinea (+675)
  • Túnez (+216)
  • Samoa Occidental (+685)
  • Sierra Leona (+231)
  • Sri Lanka (+94)
  • Uganda (+256)
  • República Centroafricana (+236)

Compartir en

Te Puede Interesar