Los ninjas conquistan Alemania

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los ninjas vuelan de un obstáculo a otro.
Imagen: Toni Köln/DW

Saltos impresionantes, barreras arriesgadas: el deporte ninja requiere que los competidores lo den todo. Los niños, especialmente, muestran un gran entusiasmo y ya se consideran competidores con los adultos.

«Es similar a un gran parque infantil para nosotros, los adultos. «Hemos disfrutado mucho», afirma Marlies Brunner a DW. «Estamos entusiasmados, al igual que niños pequeños, por tener la oportunidad de practicar este deporte». La chica de 23 años emprendió su viaje desde Austria hasta Bonn, lugar donde la Bundesliga Ninja se llevó a cabo por primera vez el primer fin de semana de mayo.

El deporte ninja conlleva la realización de un circuito complicado con varios obstáculos en un tiempo establecido. Los deportistas requieren de potencia, resistencia, coordinación, técnica y capacidad mental para alcanzar el objetivo sin caer en las colchonetas. La consigna es «el terreno es lava».

«Vuelas a gran velocidad por el aire, te sientes leve y exento de la gravedad», describe la ninja Ouissal Touiher en una entrevista con DW. Es totalmente distinto cuando solo nos desplazamos con las manos en lugar de los pies, afirma la chica de 20 años.

Brunner, que en 2024 se transformó en campeona ninja en Austria, agrega: «Existen diversos movimientos que hacen que este deporte sea tan único».

Lo que parece asombroso en realidad lo es. Los ninjas escalan, se mueven, se desplazan por la pista de obstáculos y la carga de su cuerpo se encuentra casi totalmente en sus dedos. «Me parece asombroso lo que las manos aguantan», afirma Brunner. «Estoy profundamente agradecida con mi cuerpo por tener la capacidad de realizar todo esto», sostiene.


Compartir en