Por crear empresas y startups emergentes se destaca Colombia, firmas que están solucionando muchas problemáticas que anteriormente estaban desatendidas. Igualmente, se estima que el ecosistema cuenta con más de 1.100 startups y se consolida como una de las más competitivas de la región.
Así mismo, muchas necesidades surgen de los micro comercios, que actualmente son más de 5 millones, entre tiendas de barrio, minimercados, papelerías, farmacias y más, que no contaban con un sistema financiero y tecnológico que les permitiera crecer y digitalizarse.
Por tal motivo, nació la plataforma refacil.com, del grupo Super Pagos, una startup que nació en el Eje cafetero Colombiano y cuyo foco es brindar créditos, pagos, y multiproductos que impulsan la transformación digital de los micro comercios de Latinoamérica, permitiendo centralizar en una solución completa y muy fácil de usar, la posibilidad de aumentar los ingresos del negocio al poder ofrecer a sus clientes productos digitales de consumo masivo, además, de otras opciones de pago, diferentes al efectivo.
Adicionalmente, con esta plataforma los comercios colombianos pueden realizar pagos de facturas de servicios públicos y privados, solicitar créditos, microseguros, acceder a servicios de corresponsalía bancaria, pines de entretenimiento, entre muchos más. Actualmente, tiene cobertura en todo Colombia, donde más de 4 millones de usuarios se benefician de esta solución con más de 7 millones de transacciones registradas por mes.
Baudoin Pineda, presidente y cofundador de refacil.com, aseveró que “hemos crecido porque la solución está enfocada en las necesidades y problemática de los micro comercios, una necesidad desatendida que la región requería, este año estamos enfocados en llegar y expandirnos a más países de Latinoamérica, cada vez iremos integrando más soluciones; hacia los próximos años queremos enfocarnos en nuevas líneas de producto como: opciones de pago, de crédito y una expansión internacional”


