Top 10 destinos imperdibles para recorrer en bicicleta
La bicicleta no solo es un medio de transporte sostenible, sino también una forma única de explorar el mundo. En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, expertos en turismo seleccionaron diez rutas ideales para quienes buscan experiencias activas, inmersivas y ecológicas sobre dos ruedas. Desde América hasta Europa, estos destinos se han vuelto favoritos entre los amantes del cicloturismo.
Óscar Fernández, líder de comunicaciones de Civitatis, explicó en entrevista con La FM de RCN que «la bicicleta no solo representa una opción ecológica, sino también una forma auténtica de conectarse con el entorno». Para Fernández, el cicloturismo es una tendencia en crecimiento porque combina actividad física, respeto por la naturaleza y contacto genuino con las comunidades locales.
Cada vez más viajeros buscan rutas que les permitan vivir el destino de forma cercana, saludable y respetuosa. A continuación, los 10 destinos recomendados para pedalear y disfrutar:
1. Central Park (Nueva York, EE. UU.)
Uno de los circuitos urbanos más icónicos del mundo. Con 75 km de senderos, permite recorrer lugares emblemáticos como Strawberry Fields, el Castillo Belvedere y el Jardín de Shakespeare, en pleno corazón de Manhattan.
2. Ciudad Amurallada (Cartagena, Colombia)
En el Corralito de Piedra, un tour de 11 km lleva a los visitantes por plazas, parques y fortalezas coloniales. Ideal para descubrir el casco histórico a ritmo pausado y sostenible.
3. Circuito Chico (Bariloche, Argentina)
Un recorrido de 32 km por la Patagonia argentina, bordeando el lago Nahuel Huapi. Incluye vistas al hotel Llao Llao, cascadas y Colonia Suiza, con paisajes naturales espectaculares.
4. Colonia del Sacramento (Uruguay)
Ruta que combina historia y arquitectura. Parte desde el Palacio Municipal y pasa por la Plaza de Toros, la capilla San Benito y la rambla del Río de la Plata, entre otras joyas coloniales.
5. Viñedos del Valle de Apalta (Chile)
En Santa Cruz, esta ruta de 4 km recorre viñedos del valle de Colchagua. Incluye paradas en bodegas para degustar vinos locales: una combinación perfecta entre ciclismo y enoturismo.
6. Campiña holandesa (Ámsterdam, Países Bajos)
Desde la Estación Central se cruza el canal IJ rumbo al barrio de Noord, para adentrarse en una travesía entre molinos de viento, campos verdes y pueblos bohemios como Nieuwendam.
7. Senda del Oso (Asturias, España)
Un trayecto de 20 km sobre una antigua vía férrea. Recorre bosques y valles del norte de España, con paradas en paisajes rurales y espacios llenos de biodiversidad.
8. Lago di Fiastra (Italia)
Ruta montañosa dentro del Parque Nacional de los Montes Sibilinos. Comienza en San Lorenzo al Lago y llega al mirador de Ruffelle, con vistas espectaculares a aguas turquesas y formaciones rocosas.
9. Vía Verde del Aceite (Andalucía, España)
Una de las rutas ciclistas más largas de España: más de 120 km entre Jaén y Córdoba. Cruza campos de olivares y pueblos tradicionales andaluces, sobre el antiguo trazado ferroviario.
10. Vía Claudia Augusta (Alemania, Austria e Italia)
Ruta histórica de más de 700 km que sigue el trazado de una antigua calzada romana. Cruza los Alpes y conecta pueblos medievales, castillos y paisajes de alta montaña.
Estos destinos demuestran que viajar en bicicleta es mucho más que una tendencia: es una forma de vivir el turismo de manera consciente, activa y enriquecedora.

															


