Este año ha sido muy importante para quienes buscan renovar su computador. Las mejoras en procesadores, chips de IA, GPUs potentes para gaming y pantallas de alta resolución con buen rendimiento han hecho que algunos modelos destaquen mucho. A continuación te presento las tendencias principales, qué buscar, y algunos de los mejores modelos que puedes conseguir ahora.
🔍 Tendencias que marcan 2025
Procesadores con inteligencia artificial integrada (AI PCs) que ayudan en tareas de diseño, edición, productividad, y optimizan la batería.
Pantallas OLED o con alta fidelidad de color, especialmente para creadores de contenido (edición de foto/video).
Mejores autonomías en portátiles livianos, especialmente modelos ultraportátiles.
Computadores de escritorio compactos o mini PC que ofrecen buen rendimiento sin ocupar mucho espacio.
💻 Algunos de los mejores modelos recomendados
[Lenovo Slim 3 – liviano económico](): portátil ultraligero, bueno para estudiantes o para llevar a distintos lugares. No es una bestia en gaming, pero para tareas diarias, internet, video y ofimática cumple perfecto.
[HP 14‑Em Ryzen 5 equilibrado](): buen balance entre precio, rendimiento y portabilidad. Ryzen 5 da buen desempeño, vive bien para multitasking, vídeo, trabajo remoto.
⚙ Lo que deberías tener en cuenta al elegir
Para no fallar al elegir un computador este año, fíjate en:
- CPU y GPU: dependiendo de lo que uses (ofimática vs gaming vs edición de video), necesitarás más poder de proceso.
- RAM: mínimo 16 GB si haces multitarea o edición; 8 GB sirve para usos básicos, pero puede quedarse corto.
- Almacenamiento SSD: mucho más rápido que discos duros tradicionales. Que tenga al menos 512 GB si puedes.
- Pantalla: resolución, tipo (OLED vs IPS), brillo, fidelidad del color. Si editas fotos/video, esto importa bastante.
- Autonomía y peso (para portátiles): cuantos más livianos y con buena batería, mejor si los mueves mucho.
- Refrigeración / diseño: en gaming o uso pesado, que el equipo tenga buen sistema de ventilación para evitar sobrecalentamientos.




