Los mejores alumbrados navideños para visitar en 2025

Los mejores alumbrados navideños, La temporada navideña 2025-2026 transforma a varios municipios colombianos en escenarios de luz y tradición
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La temporada navideña 2025-2026 transforma a varios municipios colombianos en escenarios de luz y tradición, consolidándose como refugios ideales para quienes buscan experiencias auténticas lejos del bullicio de las grandes ciudades. Inicialmente , destinos en Boyacá, Cundinamarca y Quindío atraen a miles de visitantes cada año, ofreciendo una combinación única de festivales, alumbrados espectaculares y costumbres locales. La belleza arquitectónica de estas poblaciones se realza con decoraciones que invitan a sumergirse en la calidez de las celebraciones decembrinas.

Además , el departamento de Boyacá se reafirma como el epicentro del turismo navideño con una oferta insuperable. Villa de Leyva , por ejemplo, inaugura la agenda con su reconocido Festival de Luces el 7 y 8 de diciembre, llenando su plaza mayor de juegos pirotécnicos y faroles. En consecuencia , Corrales se gana el apodo de «municipio luz de Colombia» gracias a su alumbrado artesanal que viste fachadas y su catedral gótica. Asimismo , Nobsa sobreventa por la elaboración de pesebres y figuras navideñas, mientras que el histórico Puente de Boyacá ofrece una exhibición de luces que conmemora la gesta independentista.

Los beneficios y ventajas de usar luces LED de Navidad - Il-lumina Blog

Los mejores alumbrados navideños para visitar en 2025

Siga leyendo:

Mientras tanto , Cundinamarca ofrece múltiples opciones para escapadas rápidas, cercanas a la capital. Guatavita se posiciona como un destino popular, destacando su alumbrado en la plaza principal que resalta la arquitectura colonial y evoca la leyenda de El Dorado. Por otra parte , otros municipios como Tenjo, Cota, Cajicá, Mosquera y Funza complementan la oferta con pistas de patinaje, figuras de luz y actividades comunitarias, facilitando a las familias disfrutar de la Navidad sin recorrer grandes distancias. La información que circula en internet sobre estos alumbrados destaca que la cercanía a Bogotá impulsa la afluencia de visitantes en los fines de semana.

Por otra parte , el Quindío se suma a la fiesta con una celebración única. Quimbaya es el anfitrión del Festival de Velas y Faroles el 7 y 8 de diciembre, donde los habitantes se organizan para iluminar el pueblo con al menos veinte mil faroles, un homenaje a la Virgen de la Inmaculada. De hecho , este festival se ha consolidado como uno de los eventos más emblemáticos de la región cafetera, atrayendo a turistas que buscan una celebración de luz y fe en un entorno distinto al andino.

Explora la magia de la Navidad en 35 lugares espectaculares en Bogotá |  Bogota.gov.co

Los mejores alumbrados navideños para visitar en 2025

Temas de interés:

Finalmente , para garantizar una experiencia placentera en cualquiera de estos destinos, los viajeros deben planificar y anticipar el viaje, especialmente en poblaciones como Villa de Leyva, donde la disponibilidad de alojamiento se reduce rápidamente. Se sugiere a los turistas que visiten estos pueblos entre semana para disfrutar de un ambiente más tranquilo y con menor afluencia. En resumen , la Navidad colombiana se vive con intensidad en estos municipios, ofreciendo una mezcla perfecta de tradición, luz y cultura para la temporada 2025.


Compartir en