Los más devaluados del FCP

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El mercado de fichajes del Fútbol Profesional Colombiano no solo destaca las nuevas promesas, sino también pone de relieve a aquellos jugadores que han perdido protagonismo. Este es el caso de varios futbolistas de Millonarios y Atlético Nacional, que han sufrido caídas en su valor de mercado.

La última actualización del portal Transfermarkt ha dejado al descubierto las devaluaciones más significativas. Las cifras son sorprendentes, tanto por la magnitud de los descensos como por los clubes a los que pertenecen los jugadores.

Matheus Uribe encabeza la lista de los más devaluados. El volante de Atlético Nacional ha visto disminuir su valor en 1,9 millones de euros, quedando en 1,6 millones. Aunque regresó al fútbol colombiano tras su paso por Brasil, Uribe no ha logrado consolidarse como una de las principales figuras del club paisa.

José Enamorado, de Junior, también figura entre los más afectados. Su valor se redujo en 400.000 euros, quedando en 1,8 millones. El extremo no ha alcanzado la regularidad que se esperaba de él en Barranquilla. A Enamorado se suman Déiber Caicedo y Cristian Barrios, quienes también experimentaron caídas similares. Barrios, de América de Cali, pasó a valer 1,2 millones.

Millonarios es el club con mayor representación en esta lista. Juan Pablo Vargas perdió 400.000 euros, mientras que Daniel Ruiz y Andrés Llinás vieron reducciones de 200.000 euros, quedando ambos en 1,2 millones.

Otros futbolistas como Guzmán Corujo (Deportivo Cali), Camilo Cándido (Atlético Nacional) y Cristian Tovar (América de Cali) también han sufrido caídas considerables. Jaime Alvarado, de Independiente Medellín, completa el grupo con una pérdida de 200.000 euros.

Este descenso en los valores refleja el rendimiento reciente de estos jugadores. Muchos llegaron como refuerzos de peso, pero no han logrado cumplir con las expectativas. Mientras algunos luchan por recuperar su nivel, otros podrían ver limitadas sus opciones en el mercado internacional.


Compartir en

Te Puede Interesar