La Policía Metropolitana de Bogotá ha publicado un nuevo cartel con los nombres y rostros de las personas más buscadas por el delito de homicidio. El general Carlos Triana, comandante de la institución, hizo el anuncio y pidió la colaboración ciudadana para capturar a estos peligrosos delincuentes.
Un llamado a la ciudadanía
Durante la presentación del cartel, el general Triana subrayó la importancia de la participación ciudadana en la lucha contra el crimen. «A través de estos carteles vamos a empezar a buscar en la ciudad, no sólo en la ciudad sino en todo el país. Estamos hablando de carteles por homicidio, delitos sexuales, violencia intrafamiliar, tráfico de estupefacientes y hurto”, señaló el alto oficial.

La Policía ofrece recompensas entre cinco y diez millones de pesos por información que permita dar con el paradero de los implicados en homicidios, incentivando así la cooperación de la comunidad en este esfuerzo por mejorar la seguridad en la capital.
Estrategia integral de seguridad
Además del despliegue de los carteles, Triana informó sobre la puesta en marcha de varias medidas para intensificar la captura de los delincuentes. «Estamos implementando un plan cazador, con grupos especiales de inteligencia e investigación criminal dedicados a ubicarlos y llevarlos ante la justicia», indicó.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca hacer frente a los altos índices de criminalidad en la ciudad, especialmente en lo que respecta a delitos graves como el homicidio.
Recompensas y denuncias
El general Triana reiteró la importancia de que los ciudadanos utilicen las líneas de atención dispuestas para denunciar cualquier pista que permita capturar a los fugitivos. La información proporcionada será clave para lograr avances en las investigaciones y evitar que los delincuentes sigan en libertad.
Este esfuerzo de las autoridades se da en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en Bogotá, donde la colaboración entre Policía y ciudadanía se torna fundamental para combatir la criminalidad.

															


