«Los Maracuchos», la organización criminal que azotaba a Bogotá

Los Maracuchos, una de las bandas criminales con integrantes venezolanos, más temida de Bogotá. Son los responsables de los "embolsados".
Delincuentes y menor de edad embolsabas enemigos. Imagen referencia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La banda «Los Maracuchos», una de las más temidas de la capital, a mediados de 2020 le declaró la guerra a los grupos delincuenciales que manejaban el tráfico de drogas en el centro de la ciudad.

Su objetivo era claro: crear zozobra y terror en los barrios adyacentes y, principalmente, en el Santa Fe.

Esta organización criminal estaba conformada, en su mayoría, por ciudadanos venezolanos, quienes tenían antecedentes de graves delitos en su país.

El líder de «Los Maracuchos» era Alias ‘Leo’, un hombre sin escrúpulos con antecedentes de hurto agravado y tráfico de estupefacientes, que comenzó un macabro juego con integrantes de otros bandos.

Para imponer su autoridad y dar a respetar el nombre de la organización, secuestraba a hombres de otras organizaciones, los mataba, descuartizaba y envolvía en bolsas negras.

Cada cuerpo, con signos de extrema violencia y con título de venganza, era desechado en diferentes partes de la ciudad, como si de un vil juego se tratara.

Desde ese momento, las autoridades comenzaron a seguir todas las pistas que «Los Maracuchos» iban dejando en cada nuevo asesinato.

Los asesinatos de «Los Maracuchos»

La Fiscalía le contabiliza 10 asesinatos con este mismo modus operandi a esta organización criminal.

También le atribuye el intento de homicidio de una menor de edad de tan solo seis años, a quien le dispararon a quemarropa y sin ningún tipo de humanidad.

Alias ‘Leo’ le dio la orden a sus peones que eliminaran a alias ‘Job’, presuntamente, miembro de otra organización.

Los delincuentes entraron a un local, donde se encontraba el hombre con la niña en brazos, y sin pensarlo dos veces le dispararon, causándole tres heridas de gravedad a la menor de edad.

Desobediencia cobrada con la muerte

Según un trabajo de investigación realizado por las autoridades, quien entraba a la banda «Los Maracuchos», no salía y la desobediencia era cobrada con venganza o con la muerte.

Así fue el caso de Yofran, quien estaba en la banda desde sus inicios, y delinquía en el centro de la ciudad con delitos menores.

Un testigo aseguró que alias ‘Leo’ lo mandó a torturar y posteriormente, a asesinar, porque le llegó un rumor de que su peón más antiguo le estaba vendiendo información a otra banda.

Hay un man que torturaron hasta que lo mataron ahí en el Santa Fe, luego lo embolsaron y lo sacaron en una carreta que se le quitó a otro man que estaba reciclando (…) lo cogieron y lo metieron a uno de los edificios que quedaban en la calle 24 con Caracas (…) Le llegó el chisme a Lobo y a Leo que él estaba entregando información a los otros de la banda (…) todo esto se había originado, porque estaba de chismoso con los demás.

narró el testigo.

Hotel negro: un infierno en el centro de la ciudad

Nadie se imaginaría que un pequeño bloque, con unos cuantos pisos y ventanas de vidrio, en plena vía del barrio Santa Fe sería el centro de tortura de «Los Maracuchos».

Este edificio, denominado el «Hotel negro», pertenecía a alias ‘Otto’, delincuente que controlaba cualquier tipo de acto criminal que ocurriera en este lugar.

Desde asesinatos hasta violaciones ocurrieron en sus pisos y habitaciones, donde para «Los Maracuchos» era su lugar seguro y para los demás era el infierno en la Tierra.

Los «embolsados»: cuerpos humanos convertidos en basura

Las órdenes de los jefes de «Los Maracuchos» eran claras: torturar, matar, envolver y camuflar los restos humanos como basura.

En un intento de desesperar a la Policía Metropolitana de Bogotá, esta organización comenzó a dejar estos cuerpos por toda la ciudad, lo que generó una situación de tensión para los bogotanos.

No obstante, al desmantelar la banda lograron comprobar que no actuaban solo. Por el contrario, tenían una relación estrecha con el ‘Tren de Aragua’.

Ambas organizaciones criminales se sostenían a través del tráfico, fabricación de estupefacientes y homicidios.

¿Se acabarán los «embolsados»?

El pasado viernes, 16 de septiembre, 10 miembros de «Los Maracuchos» fueron capturados y enviados a la cárcel.

Primero fueron judicializados siete de los integrantes, responsables de homicidios y venta de drogas en las localidades de Los Mártires y Teusaquillo.

Posteriormente, capturaron en flagrancia otros tres, entre ellos alias ‘Chito’ y ‘Blancanieves’, quienes no demostraron ningún tipo de arrepentimiento por sus actos.

Finalmente, se conoció que otros cuatro delincuentes habían huido a Venezuela y otros tres continúan en territorio colombiano.


Compartir en

Te Puede Interesar