Los juegos de mesa resurgen como aliados de la salud mental: En tiempos dominados por pantallas y aislamiento digital, los juegos de mesa están viviendo un poderoso renacimiento. Desde el consultorio psicológico hasta los bares urbanos, estos clásicos reinventados no solo entretienen, sino que fortalecen vínculos, estimulan la mente y fomentan experiencias humanas más auténticas. Hasbro lidera esta revolución con nuevos lanzamientos como Detalles de Talla, una propuesta creativa y colaborativa que demuestra que el juego también puede ser una herramienta de bienestar emocional.
«La mejor manera en que los juegos de mesa pueden contribuir a la salud mental es porque une a la familia, genera espacios de participación, y permite el uso productivo del tiempo libre», explica la Dra. Doris Escobar, psicóloga clínica con experiencia en colegios distritales de Bogotá. Más allá del entretenimiento, estos juegos fomentan el manejo emocional, la inteligencia, la memoria y habilidades sociales esenciales.
La psicóloga infantil Paula Andrea García Ospina refuerza esta visión: “Los juegos de mesa ofrecen un espacio seguro y estructurado para la interacción social. Activan funciones cognitivas como la memoria, la atención y la planificación, mientras que también reducen el estrés y fortalecen vínculos afectivos.”

Los juegos de mesa resurgen como aliados de la salud mental
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
En una sociedad hiperconectada pero emocionalmente distante, los juegos de mesa se han convertido en una excusa perfecta para reconectar cara a cara. Juegos como Twister, Jenga o Clue retan el cuerpo, la mente y el espíritu competitivo en un ambiente relajado y compartido.
Según García, “Vivimos conectados digitalmente, pero muchas veces estamos desconectados emocionalmente. Los juegos de mesa permiten encuentros reales, sin pantallas de por medio.” Este retorno al juego físico representa un pequeño acto de resistencia frente a la soledad digital.
Los bares como Irreverente y restaurantes como Cinepolitana, también se están sumando a esta tendencia. Incorporar juegos de mesa en la oferta de entretenimiento se ha vuelto una forma efectiva de fomentar nuevas conexiones, reducir el uso del celular y ofrecer experiencias memorables. Hasbro, entendiendo esta necesidad de socialización tangible, lanza propuestas como Detalles de Talla, un juego para fiestas donde no necesitas saber dibujar, solo ser creativo y trabajar en equipo.
“Jugar en grupo fortalece la comunicación, permite reír, negociar, y desarrollar habilidades sociales”, dice la Dra. Escobar. “Hasbro está haciendo un trabajo importante al rescatar la tradición del juego, haciéndola relevante para nuevas generaciones sin perder su esencia.”
Los juegos de mesa resurgen como aliados
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Desde clásicos como Operando, ahora con nuevos modos de juego y efectos sonoros, hasta propuestas modernas como Monopoly Deal o Hippos Glotones, los juegos de mesa ofrecen una variedad de beneficios:
- Estimulan la motricidad fina (como Pulgas Locas o Jenga).
- Fomentan el pensamiento estratégico (Clue, Monopoly Gamer Mario Kart, Battleship, Atomix).
- Promueven la empatía y la cooperación (Detalles de Talla, Adivina Quién, Conecta 4).
- Y, sobre todo, ofrecen momentos de risa, creatividad y conexión humana.
Hasbro apuesta por una vida más conectada, divertida y saludable a través del juego. Ya sea en casa, en un viaje, en una noche de juegos o en un bar, sus productos buscan reunir a las personas, despertar emociones genuinas y crear recuerdos duraderos.
«El juego no es solo entretenimiento. Es una oportunidad de volver a mirarnos a los ojos, de escuchar y compartir. Es una herramienta poderosa para el bienestar emocional, familiar y social.» – concluye García.




