‘Los Hunters’ fueron judicializados por fraude

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

‘Los Hunters’ son señaladas de orquestar un elaborado fraude para obtener documentos falsos y facilitar el ingreso irregular de ciudadanos, tanto nacionales como extranjeros, a Estados Unidos.

La Fiscalía General de la Nación anunció la judicialización de tres presuntos articuladores de la red delictiva conocida como ‘Los Hunters’, señalada de orquestar un elaborado fraude para obtener documentos falsos y facilitar el ingreso irregular de ciudadanos, tanto nacionales como extranjeros, a Estados Unidos.

Las detenciones se llevaron a cabo en operativos conjuntos entre la Fiscalía y la Dijin de la Policía Nacional, desplegados en Bogotá y Medellín. Los capturados fueron identificados como Maiker Enrique Villa Mesa, su pareja sentimental Luz Dary León Gallego, y Clara de las Mercedes Yépez Palacios.

La investigación

Según la investigación de la Fiscalía, ‘Los Hunters’ se dedicaban a falsificar historias clínicas y otros documentos para que solicitantes de visas a Estados Unidos aparentaran sufrir enfermedades de alto costo o aquellas consideradas huérfanas. Esta artimaña buscaba justificar la urgencia de viajar a Estados Unidos para recibir tratamientos médicos.

La red también elaboraba extractos bancarios y certificaciones financieras falsas para respaldar la capacidad económica de los solicitantes, aparentando que podían costear los medicamentos y procedimientos médicos necesarios. Estas acciones fraudulentas, según la Fiscalía, engañaron a los funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, quienes aprobaban las visas basándose en información manipulada.

Puede leer: Óscar fue hallado dentro de una nevera, en un barrio de Cali

El desmantelamiento de ‘Los Hunters’ representa un golpe significativo contra la delincuencia organizada que opera en el ámbito de las visas. El caso subraya la importancia de fortalecer los controles y la verificación de la información en los procesos de solicitud de visas para prevenir fraudes y garantizar la integridad del sistema migratorio.

La judicialización de los presuntos responsables envía un mensaje claro de que las autoridades colombianas están comprometidas en combatir activamente este tipo de actividades delictivas. Se espera que este caso sirva como ejemplo disuasorio y motive la implementación de medidas más rigurosas en los procedimientos de otorgamiento de visas para evitar futuros fraudes.


Compartir en