Los Héroes de la Naturaleza

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Pie de foto: Fabián Quintero, voluntario Defensa Civil.

Crótalo

La Defensa Civil está capacitada para responder de manera efectiva a diversas emergencias, como desastres naturales, accidentes y otros eventos críticos. Su presencia y preparación son esenciales para coordinar las operaciones en situaciones de crisis, su misión principal es salvaguardar la vida de los ciudadanos y proteger sus propiedades mediante la planificación y la ejecución de medidas preventivas, así como la respuesta rápida ante emergencias. Al colaborar estrechamente con otras entidades de respuesta a emergencias, como servicios médicos, fuerzas de seguridad y organizaciones comunitarias, la La Defensa Civil está capacitada para responder de manera efectiva a diversas emergencias, como desastres naturales, accidentes y otros eventos críticos. Su presencia y preparación son esenciales para coordinar las operaciones en situaciones de crisis, su misión principal es salvaguardar la vida de los ciudadanos y proteger sus propiedades mediante la planificación y la ejecución de medidas preventivas, así como la respuesta rápida ante emergencias. Al colaborar estrechamente con otras entidades de respuesta a emergencias, como servicios médicos, fuerzas de seguridad y organizaciones comunitarias, la Defensa Civil garantiza una respuesta coordinada y eficiente ante cualquier situación crítica.

Voluntariado

Durante enero, la participación activa de 80 voluntarios de Melgar, Dolores, Flandes, Ortega, Purificación, Espinal, Coello, Ibagué, Líbano, Villahermosa y Cajamarca refleja un sólido compromiso regional con la seguridad y la gestión de riesgos donde Melgar ha sido seleccionado estratégicamente para el Curso de Brigada Forestal (CBF), esto demuestra un esfuerzo colaborativo en la preparación ante posibles emergencias relacionadas con el fenómeno del Niño. El equipo de guardianes Comprometidos en la lucha contra emergencias ambientales que busca, fortalecer la preparación regional para responder eficazmente a situaciones de emergencia, especialmente incendios en los bosques ya que estos se han presentado con bastante regularidad en la región a lo largo de lo corrido del presente año, los participantes de los municipios regionales demuestran un enfoque integral y coordinado para abordar desafíos además de fortalecer la resiliencia de la comunidad.


Compartir en