Los Hermanos Ríos detrás de la música y su triunfo en los Grammy Latino

"El Primer Tour de mi Vida" ofrece una visión íntima de la gira de Camilo, abordando no solo su música, sino también las historias emotivas detrás de las canciones.
los hermanos ríos en la cima-agencia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los talentosos hermanos Ríos, de Medellín para el mundo, celebran el codiciado premio Grammy Latino al Mejor Video Largo por su extraordinario documental sobre “Mis Manos Tour”,  la primera gira del reconocido cantante colombiano, Camilo. Este logro es aún más destacado al tratarse de su primer largometraje y el cual, meses atrás, se estrenó en la plataforma HBO.

Te gustaría leer: Andrés Julio presenta «Si te pregunto yo» una oda al amor no correspondido

“El Primer Tour de mi Vida” ofrece una mirada profunda y emocionante al detrás de escena de la primera gira de Camilo, explorando no solo su música, sino también las historias conmovedoras detrás de las canciones y el impacto que tuvo en su audiencia. Con una duración de una hora y 20 minutos, el film captura la esencia del fenómeno post pandémico que fue este tour, visitando 48 ciudades y realizando 64 conciertos en lugares emblemáticos.

Según el director Camilo Ríos y el productor Mauricio Ríos, la idea de documentar la gira surgió a través de la conexión con Nicolás Ramírez, amigo de toda la vida y colaborador de Camilo. El proceso creativo comenzó con la propuesta de una serie para YouTube, pero evolucionó hacia un ambicioso largometraje que captura la esencia del artista y la magia de sus conciertos.

«Nos sentamos con Camilo la primera vez y le hicimos la primera pregunta. Yo sentí un alivio increíble porque este hombre es un tipo muy profundo, con un universo entero dentro. Entrevistar a Camilo fue una experiencia única, y su profundidad como artista se refleja en cada frame del documental”, aseguraron.

Los hermanos Ríos destacaron la singularidad de la gira, donde Camilo salía descalzo a cantar en cada concierto, llevando un overol que se marcaba con el nombre de cada ciudad visitada. Este gesto, junto con la tradición de formar un círculo antes de cada presentación, evidencia la conexión profunda entre el artista y su equipo, creando un ambiente de complicidad y conciencia colectiva.

La nominación y posterior victoria en los Latin Grammy fueron una sorpresa para los hermanos Ríos. Camilo Ríos expresó: «Cuando nos enteramos de la nominación, fue como otro premio. Ya haber estrenado nuestro primer largometraje y ver nuestro nombre en los créditos como parte del equipo fue un logro inmenso. Ganar el Grammy Latino es la cereza del pastel, una validación de nuestro trabajo y una señal de que estamos en el camino correcto«.

Te podría interesar: Jorge Cajías vuelve al ruedo con «Vuelta al día en 80 mundos»: un viaje musical multifacético

El documental, estrenado en noviembre de 2022, marcó un hito para ellos, siendo un premio gigante tras años trabajando para marcas y artistas. El proceso comenzó en 2021, y para los hermanos Ríos, la nominación en la categoría de Mejor Video Largo fue un logro inesperado. Confiaban en la calidad de su trabajo, destacando la cuidadosa mezcla entre música y narrativa, y el mensaje relevante de la historia de la gira de Camilo.


Compartir en